Con los implementos entregados, las personas podrán potencializar sus unidades productivas.
Con el propósito de fortalecer y mejorar el potencial productivo, competitivo y empresarial de las mujeres y personas en situación de discapacidad, el Gobierno Departamental Huila Competitivo entregó incentivos, maquinarias y materias primas a 58 unidades productivas constituidas en Neiva por mujeres cabezas de familia y personas en situación de discapacidad.
El evento que se desarrolló en las instalaciones del Sena Industrial participó la gestora Social del Huila María Fernanda Ramírez de Iriarte y la jefe de la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales Lina María Fierro Losada.
“Estamos ratificando ese compromiso que se hiciera con las mujeres y con las personas en situación de discapacidad, celebramos la entrega de estas unidades productivas que ayudan a que haya inclusión de las mujeres en la parte productiva, además de formarlas, estamos pasando a la acción con la conformación de estas unidades productivas que sabemos convertirán a nuestras mujeres y personas con discapacidad más competitivas”, manifestó María Fernanda Ramírez de Iriarte, gestora Social del departamento.
En la iniciativa liderada por el gobierno de Carlos Mauricio Iriarte Barrios se invirtieron 1.229 millones de pesos cofinanciados por Ecopetrol, Sena, Fundación del Alto Magdalena, municipio de Neiva, Aipe, Tello y Baraya.
El programa de fortalecimiento empresarial se aplica también en los municipios de Baraya, Tello, Villavieja, Yaguará, Palermo, Aipe, Rivera, Colombia, Algeciras, Hobo, Campoalegre, Santa María y Teruel.
“Desde que se formuló el Plan de Desarrollo Huila Competitivo se diseñaron los programas Promoviendo la Equidad de Género y la Autonomía de la Mujer Huilense, se propuso diseñar, formular e implementar la Política Pública Integral de Equidad de Género que hoy ya es una realidad para las mujeres huilenses”, destacó Lina María Fierro Losada, jefe de la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales.
Entre tanto, la Gobernación del Huila con el apoyo de Ecopetrol, Sena, Fundación del Alto Magdalena y municipio de Neiva destinaron 565 millones de pesos para el fortalecimiento de la equidad e inclusión laboral en personas en situación de discapacidad
El evento también asistió el director del Sena Luis Alberto Tamayo, el subdirector del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios Fermín Beltrán Barragán, la líder de gestión social de Ecopetrol Carmen Adriana Henessey, Fernando Antonio Rojas director de la Fundación del Alto Magdalena y Pedro Suarez, alcalde de Neiva.
Acciones
El Gobierno Huila Competitivo ha garantizado la operatividad del Consejo Departamental de Mujeres, ha realizado el seguimiento a la Ruta de Atención a la Mujer Víctima de Maltrato, se han capacitado más de 7.000 mujeres sobre la promoción de sus derechos, se ha organizado diplomados en liderazgo femenino para la paz, democracia y desarrollo de la mujer, además del apoyo en temas de emprendimiento, empresarismo y asociatividad para lograr la autonomía económica de la mujer y se ha apoyado su participación en el Encuentro de Maestros Artesanos, Feria de Café Especiales en Medellín y Expo Especiales 2014.
El Gobierno Departamental adelanta programas para la promoción de la dignidad y de los derechos de las personas en situación de discapacidad y sus familias con enfoque de empoderamiento sostenible en donde se ha apoyado el programa Hogar Gestor para el desarrollo de capacitaciones psicosociales a través de talleres y formación para el fortalecimiento personal, social y familiar, talleres de formación empresarial en cada uno de los municipios, asistencia técnica, acompañamiento y asesoría para la implementación de unidades productivas.