Gobernador del Huila presentó Plan de Desarrollo a congresistas

Gobernador del Huila presentó Plan de Desarrollo a congresistas

En un encuentro en Bogotá, el gobernador Carlos Julio González Villa presentó ante los congresistas del Huila el Plan Departamental de Desarrollo “El Camino es la Educación”. Los dirigentes, de todas las tendencias políticas, expresaron su respaldo para gestionar la consecución de recursos.

Un contundente respaldo recibió el Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación” por parte de la bancada parlamentaria huilense, tras una presentación del mismo que hizo en Bogotá el gobernador Carlos Julio González Villa.
Los congresistas, representantes y senadores, coincidieron en reconocer que el Plan está “bien elaborado”, incorpora a todos los sectores económicos y sociales en su propuesta y plantea alternativas realizables.
González Villa consideró que luego de la planeación y la aprobación del Plan por unanimidad, toda la bancada opita debe pasar ahora a la gestión nacional para jalonar los recursos que lo financien.

Programas
Dentro de los programas vitales incluidos en lo que se considera la ruta de navegación del Huila durante los próximos cuatro años, el Mandatario destacó su programa ‘Empresarios del Campo’ y todas las apuestas productivas que este implica.
Igualmente, ante la máxima clase política del Huila, refirió la necesidad de destinar importantes esfuerzos para la rehabilitación, mantenimiento y construcción de vías como acciones fundamentales para el desarrollo de la competitividad, la productividad y “la humanización” rural del Huila.
También dijo que se debe buscar con urgencia los recursos que permitan terminar la primera fase de la Torre Materno-Infantil del Hospital Universitario de Neiva, cuya finalización no está financiada en su totalidad, construir la nueva unidad del hospital del municipio de Garzón y generar recursos que financien la red pública hospitalaria del Huila, entre otros requerimientos.
González Villa consideró que con este encuentro formal comenzó a delinearse lo que será el Contrato Plan o Contrato Paz, pues el trabajo mancomunado con la clase política permitirá llegar unidos ante el Gobierno Nacional para exigir recursos que el Huila debe recibir como justa compensación por los años de la intensa violencia que han vivido la región y sus habitantes por cerca de 60 años.
“Ese contrato quedó delineado ante los honorable senadores y representantes huilenses, que nos acompañaron todos, para pedirles su acompañamiento… Una vez esté terminado, lo presentaremos ante la bancada parlamentaria para que nos acompañe donde el Presidente de la República para convertirlo en una realidad”, expresó el Gobernador del Huila.

Los congresistas
A su turno, el representante por Bogotá de origen huilense, Rodrigo Lara Retrepo, calificó el Plan de Desarrollo ‘El camino es la educación’ como “muy integral” y se declaró complacido de ver que los proyectos relacionados con educación, como construcción de aulas y mejoramiento de la calidad, tienen prácticamente asegurada toda la financiación, gracias a aportes de la Nación y, esencialmente, al esfuerzo fiscal del departamento del Huila.
“Con eso cumple, el Gobernador, su principal promesa, que es mejorar el cubrimiento y la calidad de la educación en el departamento”, expresó.
Para el también representante Álvaro Hernán Prada, se trata de un Plan de Desarrollo “muy bien hecho, que se nota que se ha desarrollado con juicio y atendiendo seguramente las inquietudes de la comunidad en los diferentes municipios. Quedo muy contento y me gusta que se esté generando un liderazgo para que toda la bancada estemos acompañando la gestión del Gobierno Departamental”.
El senador Hernán Andrade elogió la presentación del Plan de Desarrollo ante los congresistas, y precisó que “se constituye en un enorme reto para la dirigencia política del Huila, ante los incrementos de los índices de pobreza en la región. Tenemos un desafío muy grande para dejar en el gobierno de Carlos Julio González un departamento mucho mejor”.
Para el senador liberal Rodrigo Villalba, “es un Plan bien construido, que identifica gran parte de las estrategias para el desarrollo del departamento”.