domingo, septiembre 24 2023

El Ejército Nacional y la Alcaldía del municipio de Hobo realizaron un reconocimiento simbólico a aquellos que fueron víctimas del conflicto armado, que por más de 50 años ha cobrado vidas y lágrimas de los colombianos. El homenaje se realizó en la biblioteca pública Douglas Hernán Bautista Tovar con la develación de una placa del maestro Emiro Garzón Correa.
Wainer Bernal Díaz recuerda que el lugar donde está la biblioteca pública fue totalmente destruido el 14 de diciembre de 1999, allí quedaba el comando de la policía y en el segundo piso la biblioteca. “A las 7:55 p.m. las Farc se tomaron el pueblo, dispararon a los postes eléctricos, quedamos a obscuras, no dio tiempo de nada, mi papá, Álvaro Bernal Trujillo, estaba departiendo con unos amigos cerca al parque que esta frente a la biblioteca cuando atacaron con cilindros y acabaron con el lugar… llegó la calma a eso de las 2 a.m., la alcaldía ardía en llamas; en penumbras y escuchando el crujir de vidrios a cada paso me dijeron Wainer mataron a su papá”.
A su vez Eneida Hernández Ávila dio testimonio en el homenaje y recordó momentos de dolor y angustia que vivió durante dos meses de secuestro. “el 31 de enero del 2000 estaba entrando al lugar donde trabajaba, yo era concejal y ellos se identificaron como guerrilla de las Farc y pensé que se iban a llevar el carro pero me dijeron que me iban a llevar. Fueron dos largos meses. Fue muy duro, mi familia se descompensó, mis hijos en esa época eran menores y estudiaban, en esas fechas no había policía porque estaba reciente la toma del 14 de diciembre donde destruyeron la casa municipal… hoy en día en el municipio sentimos tranquilidad porque vemos presencia del Ejercito”.
Diego Andrés Charry Cerquera, enlace de víctimas del municipio del Hobo, afirma que son 983 personas quienes han declarado ser víctimas de desplazamiento forzado, homicidio y amenaza. “El municipio ha querido principalmente hacerle un reconocimiento a las víctimas, hacerle un reconocimiento a las personas que han fallecido y han sufrido las barbaries de esta conflicto armado, hacerles una reparación simbólica con la placa develada”.
“Queremos que la generación de jóvenes, como lo son los estudiantes que asistieron al evento, recuerden estos hechos fatídicos y a quienes han luchado por brindarles seguridad. Damos un reconocimiento simbólico a los héroes, a aquellos que con su vida pagaron injustamente los estragos de una guerra que organizaciones al margen de la ley quisieron imponer, es el propósito de las develaciones de las placas que la Novena Brigada realiza a lo largo de todo el departamento por parte del Ejercito Nacional” afirma el Coronel Marino Valencia Rico, comandante de la Novena Brigada.
La obra de arte ‘A la memoria histórica, por el no olvido’, en la que el maestro Emiro Garzón Correa ha esculpido e inmortalizado el sufrimiento del pueblo huilense fue develada en los municipios de Campoalegre, Pitalito, Tesalia, Timaná, Acevedo, La Plata, Baraya, Algeciras, Guadalupe y Elías, en este oportunidad en el municipio de Hobo, siempre recordando quienes fueron las víctimas y quienes sus victimarios, con la voluntad de un perdón dignificante y un firme No a la repetición.

Previous

Invertirán $150.000 millones para productividad y competitividad del Huila

Next

Fortalecerán autoridad ambiental en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also