Durante el foro Envejecimiento y Vejez, el mandatario de los huilenses reafirmó el compromiso de su gobierno durante los dos años y ocho meses de atender de manera integral a más de 9.000 adultos mayores.
El gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios instaló el Foro Departamental de Envejecimiento y Vejez liderado por la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Salud Departamental.
Con la presencia de los representantes de las asociaciones de pensionados, coordinadores y líderes de grupos de adulto mayor de Neiva, directores locales de salud y los Comités de Adulto Mayor en los municipios del Huila se desarrolló la jornada académica.
“Nuestro gobierno Huila Competitivo adelanta las acciones pertinentes con especial esmero y dedicación; en ello debo destacar el compromiso de la Gestora Social, mi esposa María Fernanda, con todo su equipo, por garantizar una vida digna a las personas adultas mayores. A través de un programa de atención integral atendemos a 9.450 beneficiarios, 4.500 en Neiva; 4.100 en 36 municipios y 850 en los corregimientos”, manifestó Iriarte Barrios quien agradeció a Ecopetrol, la Fundación del Alto Magdalena y la Alcaldía de Neiva por contribuir en esta noble causa.
Estos programas están en el marco de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez, política concertada que articula a los estamentos del Gobierno y la sociedad civil en un propósito común: Visibilizar e intervenir la situación del envejecimiento y la vejez en el período 2007‐2019.
“El objetivo es crear condiciones para un envejecimiento activo de toda la población y el ejercicio efectivo de los derechos humanos. Son sus ejes la Promoción y Garantía de los Derechos Humanos de las Personas Mayores; Protección Social Integral, Envejecimiento Activo y Formación del Talento Humano e Investigación. Pero hay serias dificultades, muchas de ellas posibles de superar en relativo corto tiempo. Dificultades como la falta de adopción de la estampilla en municipios, para asignar presupuesto a los centros de protección social”, indicó el mandatario de los huilenses.
Dentro de las dificultades se destaca también la falta empoderamiento de los entes territoriales con las personas mayores, con miras a fomentar su organización y participación en la formulación de la Política Pública Municipal de Envejecimiento y Vejez, mediante procesos de formación, capacitación y asesoría. La limitación de acceso a una atención integral para personas mayores con limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales, insuficiencia de oportunidades de generación de ingresos para las personas mayores, el abandono de las personas mayores por parte de la familia y la sociedad civil.
“Pero cada día es una oportunidad para corregir. Aparte de la labor institucional, cada uno de nosotros, como seres humanos, como huilenses, debemos ponerle a este asunto tan importante mucho corazón, mucha voluntad y también recursos”, agregó Iriarte Barrios
El Gobernador invitó a los huilenses a mirar a los adultos mayores y acompañarlos. Reitero su compromiso y el de su gobierno por seguir aunando esfuerzos en favor de esta comunidad.
“Quiero invitar a todos los huilenses a que tengamos una relación basada en el amor y la consideración y los gobiernos deben seguir trabajando con los instrumentos que tenemos y con la gestión, ponernos de acuerdo con más instituciones e incluso decirle al Gobierno nacional que nos brinde más oportunidades para ellos”, puntualizó.
En el foro participaron también la gestora Social del Huila María Fernanda Ramírez de Iriarte, Carlos Daniel Mazabel Córdoba, secretario de Salud Departamental y los conferencistas Magaly Pulido Murcia, profesional de Envejecimiento y Vejez del Ministerio de Salud y Protección Social y Wilson Daniel Ossa gerente de Lazos Humanos.