lunes, diciembre 4 2023

Para estructurar un proyecto de telemedicina que mejore la calidad en la atención y servicios médicos en zonas apartadas, la Gobernación del Huila realizó una mesa de trabajo para analizar proyectos adelantados en esta área por parte de universidades y otras organizaciones que a través de la investigación aplicada, han consolidado exitosos modelos.

Apoyada en universidades y centros de investigación, la Gobernación del Huila desarrolló una mesa de trabajo en procura de buscar e implementar un modelo de telemedicina que permita garantizar la calidad en la atención y servicios médicos prestados a los huilenses a través del Sistema de Salud departamental.
En la mesa, y en coordinación con la dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación, la dirección de Tecnologías de la información y la Secretaría de Salud, universidades de la región y organizaciones dedicadas a este tipo de investigaciones expusieron los avances y características de los proyectos que en el área de telemedicina se han adelantado de manera exitosa.
Al encuentro asistieron representantes de la universidades Surcolombiana y Abierta y a Distancia Unad, de la empresa Even IT y de Soportec Bogotá.
En la jornada, cada institución expuso las características y alcances de los proyectos de telemedicina que han adelantado y los aportes que cada uno hace a la consolidación de este proyecto para la salud de los huilenses.
Al término de la socialización, se generó un espacio para que los asistentes resolvieran dudas e hicieran sugerencias al respecto. Allí se planteó la iniciativa por parte de funcionarios de la Secretaría de Salud, de realizar una nueva jornada en la que se dé más tiempo a los exponentes para ampliar la información y así determinar el modelo de telemedicina más exitoso en una alianza entre universidad, empresa y Estado.
La telemedicina es definida como cualquier acto médico realizado sin contacto físico directo entre el profesional y el paciente, o entre profesionales entre sí, al utilizar tecnologías de la información y las telecomunicaciones (por medio de los sistemas telemáticos, como teléfonos y computadores) para proporcionar o soportar la asistencia médica, independientemente de la distancia que separa a los que ofrecen el servicio.

Previous

Nuevas baterías sanitarias en Aipe

Next

Neiva implementa programa Colombia Bilingüe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also