Noticias Al Sur

  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Neiva
  • Huila
  • Municipios
  • Política
  • Ciudadano
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Mundo U
    • Personajes
    • Sabor de Achiras
    • Verdes
  • Audio

Huila se suma al Día de la Afrocolombianidad

  • In Huila
  • 21 mayo, 2018
  • Periodista Noticias al Sur
  • 83 Views
  • 0 comments
Huila se suma al Día de la Afrocolombianidad

Con un llamado a construir a partir del respeto por la diferencia, el gobernador del Huila expresó que “nos sumamos para homenajear los aportes de los afrocolombianos y la reivindicación de sus derechos”.

Redacción
Con un llamado al respeto por la diferencia, y por la eliminación de la discriminación, la Gobernación del Huila se suma este lunes 21 de mayo al Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, y el Día Nacional de la Afrocolombianidad.
En todas sus expresiones, la cultura “posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz”, recordó el gobernador Carlos Julio González Villa.
Al reconocer el valor de todas sus expresiones, González Villa destacó cómo “la afrocolombianidad ha contribuido -y lo sigue haciendo- al enriquecimiento de nuestra cultura huilense”.
Por ello, destacó, “nos sumamos para homenajear los aportes de los afrocolombianos y la reivindicación de sus derechos” como pilar fundamental para el desarrollo social y económico.
El Mandatario subrayó la importancia del trabajo que llevan a cabo organizaciones como Afrosurhuila, Asoafroshuila, Afrocolhuila, Afrohuila, Afropital, Asoafrovic, Afro La Plata, Fundaproh y la Asociación de Negritudes del Sur del Huila y Pitalito, y les invitó a continuar luchando y abriendo espacios de participación y democracia.

La fecha
La Declaración Universal de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, sobre la Diversidad Cultural fue aprobada en 2001.
A continuación, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
En Colombia, en tanto, la Ley 725 de 2001 estableció esta misma fecha como el Día Nacional de la Afrocolombianidad, en homenaje a la abolición de la esclavitud en Colombia consagrada en la Ley 21 de mayo 21 de 1851.

  • Afro La Plata
  • Afrocolhuila
  • Afrohuila
  • Afropital
  • Afrosurhuila
  • Asoafroshuila
  • Asoafrovic
  • Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo
  • el Día Nacional de la Afrocolombianidad.
  • Fundaproh
  • Huila

Otras Noticias

  • Debate jurídico por propuesta de una Asamblea Constituyente
    Debate jurídico por propuesta de una Asamblea Constituyente
    • Política
    • 24 junio, 2025
  • Neiva vibró con Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas
    Neiva vibró con Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas
    • Cultura, Neiva
    • 24 junio, 2025
  • En la Casa del Libro Total, “Período Amarillo” de la Poesía
    En la Casa del Libro Total, “Período Amarillo” de la Poesía
    • Cultura
    • 23 junio, 2025
  • En Página Abierta, un viaje poético y místico con Winston Morales Chavarro
    En Página Abierta, un viaje poético y místico con Winston Morales Chavarro
    • Cultura, Mundo U
    • 23 junio, 2025
Noticias Al Sur © Todos los Derechos Reservados 2023