Huila sigue en alerta por intensas lluvias

Huila sigue en alerta por intensas lluvias

Acciones coordinadas entre todas las instituciones que integran el Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. Las lluvias han causado graves daños en viviendas, infraestructura vial y cultivos, entre otras consecuencias.

Santa María, Colombia, Íquira, Teruel y Yaguará son algunos de los trece municipios más golpeados por las consecuencias de las intensas lluvias en el norte y occidente del departamento, reportó el Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
Al evento asistieron las instituciones que hacen parte del Comité, así como alcaldes y delegados de los municipios afectados por las adversas condiciones climáticas.
“Tenemos situaciones muy críticas en estos municipios, y hemos definido acciones para atender las emergencias de manera inmediata”, señaló la secretaria de Gobierno del Huila, Liliana Vásquez Sandoval, al término de la sesión del Comité.

El sistema de comunicación

En el mismo encuentro, se definieron tareas legales también inmediatas para resolver las dificultades que enfrenta el sistema de comunicación de la Unidad Regional de Gestión del Riesgo de Desastres.
En la sesión del Comité quedaron en evidencia las graves fallas en la operación de la red, fundamental para informar, prevenir y atender situaciones de emergencia.
Los equipos, instalados el año pasado, no operan a satisfacción, pese a los repetidos llamados a la firma contratista para resolver los problemas.
“Necesitamos proceder de inmediato y resolver este problema”, subrayó el gobernador Carlos Julio González Villa, quien dispuso las acciones para solucionar la problemática.
La red conecta a todos los municipios del Huila y mantiene un sistema de alertas tempranas sobre ríos y quebradas de todo el departamento.

Emergencias
En la reunión, y con base en los informes de las actas de los municipios presentadas a la Unidad Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, el balance de las afectaciones por la ola de lluvias es el siguiente:
-Una persona muerta
-197 familias damnificadas
-Dos viviendas destruidas
-24 vías afectadas
-7 puentes vehiculares averiados
-3 puentes peatonales destruidos
-8 acueductos averiados
-104.7 hectáreas de cultivos afectadas
-En total, 13 municipios golpeados