El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, ratificó sus compromisos con la defensa del territorio para evitar la construcción de nuevas represas y exigir el cumplimiento de las compensaciones para el Departamento por las afectaciones derivadas de la construcción de la central hidroeléctrica de El Quimbo.
Este nuevo pronunciamiento fue hecho por el mandatario de los huilenses mientras los actores sociales del Departamento unifican la posición que debe adoptar la región frente a si la generadora debe prender o no sus turbinas, entre otras consideraciones, con base en estudios técnicos que determinen la conveniencia en ese sentido.
“Estamos socializando la posición que va a adoptar el departamento del Huila en esta materia. Estamos escuchando a entidades que han hecho trabajo en defensa del territorio, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones que vienen desde la academia, desde los sectores medioambientales. Estamos convocando a todos los actores huilenses para unificar una respuesta con esta situación que, sin duda, reviste la mayor importancia para el Departamento”, precisó.
González Villa ratificó su “inmensa preocupación” en relación con las dificultades presentadas con la represa El Quimbo, tales como las compensaciones que debe cumplir su propietaria, la multinacional Emgesa; la permanente inconformidad de las comunidades en relación con los incumplimientos de éstas, el fallo del Tribunal Administrativo del Huila, que busca el cumplimiento de las mismas, y el fallo de la Corte Constitucional, que ordenó apagar los generadores.
“Esa preocupación nos asiste. Estamos estudiando la posición que vamos a adoptar, pero sí podemos decir algo que es absolutamente claro para los huilenses: vamos a trabajar la posición hacia la multinacional Emgesa; en el departamento tenemos socializado no más centrales hidroeléctricas en el Huila”, agregó.
Foto www.rcnradio.com