Con el propósito de generar ciencia y conciencia ciudadana frente a la fauna silvestre, a nivel mundial se realiza este 11 de mayo el Global Big Day 2024: su dinámica trata del avistamiento de aves alrededor el mundo, organizado desde el 2015 por el laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell en Nueva York, Estados Unidos y más de mil expertos y aficionados.
A esta iniciativa nuevamente se unen el Huila y Neiva, que hacen la invitación para que todos los ciudadanos se unan a este evento, que además de generar conocimientos frente a la avifauna del territorio, también impulsa la reflexión frente al cuidado y preservación del medio ambiente.
El Global Big Day es impulsado por la Asociación Ornitológica del Huila- ASORHUI-, una asociación encargada del cuidado, protección y conservación de la avifauna en el departamento, “este evento consiste en que las personas que participan hagan registro de las aves del territorio, además es un ejercicio de ciencia ciudadana que busca que las personas que no conocen del tema aprendan y quienes deseen se pueden sumar a otras iniciativas”. En esta actividad participarán 24 municipios del Huila y para cumplir este objetivo se han habilitado dos espacios: el Jardín Botánico en Neiva y el humedal La Coneca en la Finca Marengo en Pitalito.
Amantes de la naturaleza
La jornada está abierta no solo a los expertos en aves, sino también a la comunidad interesados en pasar un día en la naturaleza y aprender más sobre la importancia de la conservación de la avifauna. “Este año tenemos un balance de participación de cerca de 402 personas que integran organizaciones, grupos de monitoreo, instituciones y empresas públicas y privadas en 24 municipios del departamento y eso es bastante positivo”.
Recuerdan que que si el año pasado con alrededor de 250 participantes de 20 municipios lograron registrar 462 especies de las 750 que existen en el Huila, este año con más participantes, se espera que aumente el número de especies avistadas.
Recomendaciones para participar
Finalmente, se hizo un llamado a la comunidad para que no pierdan la oportunidad de ser parte de este evento global y de descubrir por qué el Huila es biodiverso y es el departamento que ha registrado en los últimos años mayor diversidad de especies de Colombia. Además se invita a los asistentes a descargar las aplicaciones como “eBird”, para identificar las especies observadas y compartir fotografías y datos que contribuyen a proyectos de ciencia ciudadana.
Igualmente se hace un llamado para los participantes se vistan con colores tenues, cafés, verdes y azules, se apliquen bloqueador, usen gorra o sombrilla y si tienen, lleven a la actividad binoculares y cámaras fotográficas para que además de apoyar los esfuerzos de conservación mediante la monitorización de las especies locales con su participación en el Global Big Day, disfruten de la naturaleza.