Presidente Duque hizo un llamado para luchar contra la corrupción al hablar sobre el resultado de la consulta y ratificó su compromiso con la iniciativa.
Redacción
“La jornada de hoy es una prueba de la fortaleza del sistema democrático colombiano en acción. Sin importar los resultados, quedó claro que Colombia no aguanta más corrupción. Estos 11 millones de colombianos que votamos, que salimos a las urnas, enviamos un sonoro mensaje de rechazo al permanente saqueo de los recursos públicos”, exclamó en su primera alocución presidencial, el mandatario Iván Duque Márquez, al referirse a la consulta anticorrupción le faltaron alrededor de 500.000 votos para alcanzar el umbral necesario para ser válida.
Además, le envió un mensaje directo al Legislativo, recordándole el paquete anticorrupción que radicó junto a su equipo de gobierno el día de su posesión. “Son cuatro proyectos de ley que incluyen la limitación a no más de tres períodos para elegirse en una corporación pública, que los delitos contra la administración sean imprescriptibles, que se incluya el uso de pliegos tipos a muchos más sectores, garantizando transparencia para contratar con el Estado, y que se adelante el levantamiento de la reserva de la declaración de renta para quienes ejercen funciones públicas”, señaló. Estos puntos estaban incluidos en la consulta.
A su vez, anunció que presentará ante el Congreso, de la mano de la Procuraduría, un proyecto de ley que busca endurecer las sanciones a las empresas que pretenden corromper a los funcionarios. Y recordó: “la lucha anticorrupción no tiene tinte político, partidos ni ideologías. Todos deben contribuir: sector privado, Gobierno, colectividades políticas y ciudadanos”.
“Consultamos a la sociedad y la sociedad habló: ¡no más corrupción! La lucha contra los corruptos no es de un día ni se acaba hoy. La continuaremos en destinos comunes en el Legislativo, en el educativo, en el administrativo, en el de los valores. Juntos construiremos el futuro que Colombia se merece”, concluyó el jefe de Estado.
«Pacto por Colombia»
En la alocución, el Presidente de la República hizo un llamado para crear un ‘pacto por Colombia’ con el fin de luchar contra las actividades de corrupción.
«Estoy convencido de que debemos empoderar al ciudadano para denunciar por todos los medios posibles, por las plataformas, líneas telefónicas y las redes sociales. Los ciudadanos también pueden contribuir a este propósito por medio de la veeduría ciudadana», dijo Duque.
Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, la iniciativa logró una cifra histórica de más de 11’600.000 votos.
con información de El Espectador/RCN Radio