lunes, diciembre 4 2023

Nairo Quintana despertó en Cibeles de su sueño rojo e hizo realidad su triunfo absoluto en la 71 edición de la Vuelta a España, su segunda grande después del Giro 2014, la que le permite tomar el testigo de su compatriota Lucho Herrera, ganador de la ronda española hace 29 años. Así inicia su crónica deportiva la agencia EFE para destacar el triunfo del ciclista colombiano en la gira ibérica.
Así mismo, en declaraciones a los medios y cuando se subió al podio en Madrid, el pedalista boyacense afirmó que “Esto es espectacular, muy especial. Es un sueño hecho realidad. Había luchado tantas veces por ganar la Vuelta. Esta mañana (de domingo) estaba en mi cabeza que ya era el ganador, pero hasta no pasar la meta no podía levantar los brazos. Es un orgullo tener el equipo que tengo”.
Ahora, la frase que más llamó la atención fue en la que señaló “que el mundo entero sepa que nuestro país es paz, amor y deporte”.
Cabe recordar que Nairo Alexander Quintana Rojas nació el 4 de febrero de 1990 enBoyacá. Ganador del Giro de Italia (2014), Vuelta a España (2016) y 2 veces subcampeón del Tour de Francia (2013, 2015), actualmente corre para el equipo español de categoría UCI WorldTeam el Movistar.
Se inició como amateur en su país en el año 2009 con el equipo patrocinado por su departamento de origen, Boyacá es Para Vivirla destacándose como un corredor de perfil de escalador. En el 2010 pasa a profesionales con el equipo 4-72 Colombia con el cual compitió durante dos temporadas y dentro de sus logros más destacados obtuvo el triunfo en el Tour del Porvenir del año 2010.
En el año 2012 es contratado por el equipo español de categoría UCI ProTeam el Movistar, logrando triunfos importantes como la Vuelta a Murcia y una etapa del Critérium del Dauphiné. Durante la temporada del 2013, Nairo se destaca mucho más en su carrera como ciclista escalador logrando el triunfo en la Vuelta al País Vasco, también la Vuelta a Burgos y el subcampeonato en el Tour de Francia donde además ganó una etapa y conquistó la clasificación de la montaña y el mejor joven.
En el 2014 hace historia para el ciclismo colombiano y sobre todo su gesta más importante de su carrera deportiva al coronarse como ganador del Giro de Italia, siendo el primer colombiano y latinoamericano en obtener este título, y el segundo, después de Luis Herrera, en ganar una de las tres Grandes Vueltas.
En el 2016 logra su temporada más destacada de su carrera deportiva, ya que durante la temporada logra triunfos importantes como ganar la Vuelta a Cataluña, el Tour de Romandía, la Ruta del Sur, nuevamente repite podio en el tercer lugar del Tour de Francia, y finalmente logra su segunda grande ganando la Vuelta a España sobre su más importante rival Chris Froome, podio que lo completa el también colombiano Esteban Chaves.
Foto Agencia EFE-iNTERNET

Previous

Buscan mejorar condiciones de vida a población vulnerable de Neiva

Next

Tony Arbeláez, creatividad y folclor en las fiestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also