Semana de lucha contra el mosquito Aedes Aegypti en Neiva. Hasta el 20 de octubre, 30 brigadistas se tomarán los barrios, clínicas, hospitales, centros de salud, terminal de transporte, aeropuerto e instituciones educativas, educando, previniendo y controlando los criaderos.
Con el fin de intensificar las acciones para que los habitantes de Neiva tomen conciencia del control que hay que hacer desde los hogares para que las enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti como dengue chikungunya y zika desaparezcan, un grupo de brigadistas se encuentran sensibilizando y previniendo estos flagelos en la comunidad.
La idea según el Secretario de Salud, Miguel Andrade Pachón es, “si bien el brote está controlado, no hay que bajar la guardia; hay que seguir la lucha, porque este puede aparecer en cualquier instante, más ahora que se viene la segunda temporada de lluvias”.
La campaña está en la zona urbana y también en la zona rural, las casas son el principal criadero, por eso la misión “fuera dengue” comienza allí.
Debido a las acciones que se adelantan durante todo el año, el canal endémico, muestra que en Neiva, no hay brote por este tipo de enfermedades, pero esto no quiere decir, que hay que bajar la guardia, sino seguir intensificando las acciones porque en cualquier momento el vector puede nuevamente aparecer y transmitir este tipo de enfermedades.
Ángela Patricia Ojeda Polanía, profesional de apoyo de la Secretaría de Educación de Neiva, explica: “Es responsabilidad de todos combatir el dengue; hay que mantener las alarmas, y por eso hacemos un trabajo constante porque queremos una Neiva sin dengue”.
¿Cómo Combatir el mosquito?
No acumulando recipientes vacios dentro y fuera de las casas como recipientes, botellas, y latas entre otros.
Restregando la alberca con límpido, cepillo, agua y jabón una vez por semana
Tapando todo los depósitos donde almacenes agua limpia.
Manteniendo limpios los canales, patios, y jardines.
Destruyendo o guardando bajo techo las llantas inservibles.
Y cambiando el agua de floreros y de animales diariamente.
Los resultados de la última semana epidemiológica reportan que por el dengue hay 687 casos teniendo en cuenta que es una patología prevalente; 26 casos corresponde a dengue grave y una mortalidad en lo que va corrido del año.
Las jornadas de educación continuarán con talleres, visita casa a casa y sobre todo socializando e informando la prevención del dengue. Se invita a la comunidad a que se organice, destine una “semana de la limpieza” en su cuadra, manzana o barrio y le digan adiós al dengue, Chikungunya y Zika.