Lupa a mitos que pretenden justificar violencia de género en Neiva

Lupa a mitos que pretenden justificar violencia de género en Neiva

Mitos sociales que pretenden explicar las violencias de género fueron analizados en la Red de Mujeres por una vida libre de violencias.

Redacción
Para liderar procesos de prevención de violencias de género, en las que las mujeres puedan identificar, orientar y trabajar en la detección y prevención de los casos de violencias en las diferentes comunas de Neiva, avanza el programa de formación a las integrantes la Red de Mujeres por una vida libre de violencias.
En esta oportunidad, la socialización se centró en analizar los tres mitos más comunes que se usan coloquialmente para justificar las violencias de género, como son:
– ‘A las mujeres les gusta que les peguen’
– ‘Los hombres que son violentos, es porque son enfermos’
– ‘Los celos y el control son parte del amor romántico’
“Durante el análisis esas afirmaciones fueron desmitificadas, aclarando que nada debe naturalizar, ni justificar, ni tolerar ninguna forma de violencia de género, sobre todo en las relaciones afectivas no se pueden aceptar los celos como parte del imaginario del amor romántico”, señaló Herlinda Villarreal, líder del Programa Mujer y Equidad de Género.
Se contó con la participación de mujeres representantes de distintos ámbitos, comunas y diferentes visiones, entre ellas madres comunitarias, lideresas, ediles, integrantes del Consejo Comunitario de Mujeres, funcionarias de la Casa de la Justicia, profesionales, estudiantes, entre otros.