En el Huila se construirán 660 aulas de clase en 14 municipios para la implementación de la jornada única escolar.
El departamento del Huila será parte del Plan de Infraestructura Educativa que promueve el Gobierno Nacional para la implementación de la jornada única escolar en el país.
Según la ministra de Educación, Gina Parody, se construirán 660 aulas en 14 municipios del Huila y para ello se destinarán 65 mil millones de pesos.
“Este acuerdo de infraestructura para colegios de jornada única, vamos a tener obras en 28 instituciones educativas de 14 municipios del Huila. El convenio sin incluir Neiva vale alrededor de 65 mil 827 millones de pesos, de los cuales el Departamento destinó 19.412 millones”, señaló Iriarte Barrios.
El Gobernador indicó que en el municipio de Gigante y Nátaga destinarán 367 y 750 millones de pesos respectivamente para hacer parte de este convenio. Por su parte el Misterio de Educación aportará 45.296 millones de pesos.
“El Huila es su casa, tienen todo nuestro cariño, agradecimiento por estas inversiones que redundan en beneficio de nuestros niños y en favor del desarrollo, la equidad y la paz en el departamento del Huila”, manifestó Iriarte Barrios, quien confirmó que la contratación de las obras quedará lista el 21 de enero de 2016.
Inversiones
Mediante el convenio firmado entre la Gobernación del Huila y el Ministerio de Educación para infraestructura de colegios de Jornada Única se construirán 660 aulas así:
• Centro Educativo Majo de Garzón para ampliación-mejoramiento $1,267 millones
• IE Simón Bolívar de Garzón para ampliación-mejoramiento $4,082 millones
• IE Silvania de Gigante para ampliación-mejoramiento $2,184 millones
• IE Laureano Gómez de San Agustín para ampliación-mejoramiento $3,342 millones
• IE Santa Juana de Arco de Santa María para construcción nueva $3,631 millones
• IE Nicolás García de Tello para ampliación-mejoramiento $1,752 millones
• IE San Andrés Tello para ampliación-mejoramiento $2,301 millones
• IE La Gaitana de Timaná para ampliación-reconstrucción $ 3,494
• IE Antonio Baraya de Baraya para ampliación-mejoramiento $2,719 millones
• IE Las Mercedes de Nátaga para ampliación mejoramiento $4,942 millones
• IE Misael Pastrana de Teruel para ampliación-mejoramiento $3,838 millones
• IE El Rosario de Tesalia para ampliación/mejoramiento $2,817 millones
• CE Escuela Nueva Nazareth de Colombia para demolición ampliación $1,508 millones
• IE Cascajal de Timaná para ampliación mejoramiento $2,105 millones
• IE Cosanza de Timaná para ampliación mejoramiento $1,628 millones
• IE San Miguel de La Plata para ampliación reconstrucción $1,593 millones
• IE Luis Carlos Polanco de La Plata para ampliación reconstrucción $2,007 millones
• IE Monserrate-Secundaria de La Plata para mejoramiento $1,196 millones
• IE Luis Carlos Polanco de La Plata para ampliación reconstrucción $1,771 millones
• IE Bajo Cañada de La Plata para construcción nueva $1,914 millones
• IE Naranjal de Timaná para ampliación reconstrucción $1,476 millones
• IE Gallardo de Suaza para ampliación mejoramiento $3,283 millones
• IE La Unión Suaza para construcción nueva $2,887 millones
• IE San Lorenzo de Suaza para ampliación reconstrucción $1,945 millones
• IE La Merced Nuestra Señora del Rosario del Agrado para ampliación mejoramiento $955 millones
• IE La Merced sede principal del Agrado para mejoramiento $2,117 millones
• IE La Merced José María Rojas del Agrado para mejoramiento $943 millones