Neiva se blinda para temporada navideña

Neiva se blinda para temporada navideña

La Administración Municipal, mediante el Decreto No. 0577 de 2024, dispuso una serie de medidas especiales para regular el uso de pólvora y garantizar la seguridad de todos durante las celebraciones navideñas y de Reyes.


Medidas
El decreto, que empezó a regir desde el 05 de diciembre del 2024 hasta el 15 de enero del 2025, prohíbe estrictamente la fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización y uso de pólvora, artículos pirotécnicos y globos aerostáticos de pirotecnia en el Municipio, incluyendo la manipulación de estos elementos por parte de niños, adolescentes y personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas. “La invitación es para que todos acatemos estas medidas, para que no tengamos hechos que lamentar, para que, por favor, por ningún motivo, pero por ningún motivo, dejemos en manos de niños, niñas o adolescentes el manejo de estos elementos pirotécnicos, ya que pueden poner en riesgo su vida o su integridad física”, sostuvo el secretario de Gobierno, José Ferney Ducuara.
Además, quienes deseen realizar demostraciones públicas o privadas con fuegos artificiales, deberán obtener un permiso de la Secretaría de Gobierno, respaldado por un concepto técnico de la Oficina de Gestión del Riesgo. También, se incluye la prohibición de contratar menores de edad en actividades comerciales relacionadas con la pólvora, bebidas alcohólicas o cualquier otro producto que pueda poner en riesgo su seguridad.

Transporte
En cuanto al transporte de pólvora o artículos pirotécnicos en vehículos de servicio público queda completamente restringido. Planes de contingencia y medidas correctiva. Mientras que para garantizar una respuesta efectiva ante posibles emergencias, se activaron los planes hospitalarios de contingencia en todo el municipio, los cuales estarán preparados para atender de manera oportuna cualquier eventualidad relacionada con el uso indebido de pólvora. Asimismo, la Policía Metropolitana impondrá sanciones a quienes incumplan las disposiciones del decreto.

Plan de contingencia temporada decembrina,
Entre tanto, la Secretaría de Salud de Neiva ha activado su plan de contingencia temporada decembrina, con la implementación de las visitas y seguimiento a expendios de licores, comidas navideñas y pólvora.
“Al momento de comprar este tipo de artículos, lo más importante es tener en cuenta, en tema de licores: que no existan partículas suspendidas al interior del envase, las etiquetes debidamente adheridas a la botella, la tapa y el sello de seguridad sin señales de adulteración y adquirirlos en sitios reconocidos”, manifestó Willintong Marinez, profesional de salud ambiental, alimentos y bebidas de la cartera de Salud.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de comprar licor en esta temporada.
Señales de un licor adulterado
✅ Verifique que la botella tenga registro sanitario, el contenido en mililitros y la marca visible en la etiqueta.
✅ Revise si el liquido tiene partículas o elementos anormales.
✅ Asegúrese de que la unión entre el cuello de la botella y la tapa no este rota o sellada con cintas.
✅ Verifique que no haya residuos de pegante en los bordes.
Si llega a consumir licor adulterado es importante tener en cuenta que el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado en casos de intoxicación son vitales para evitar las secuelas neurológicas, la ceguera e incluso, la muerte. Los síntomas de una intoxicación con licor adulterado son intenso dolor de cabeza, visión borrosa, destellos alrededor de los objetos, dolor abdominal, vómito, dificultad para respirar, convulsiones y pupilas dilatadas. Es importante ante la presencia de algunos de estos síntomas acudir inmediatamente al médico.

Plan de contingencia por temporada decembrina
Con el objetivo de superar cualquier inconveniente que se pueda presentar durante la temporada de festividades de fin y principio de año, que comprometan la salud de los ciudadanos, la ESE Carmen Emilia puso en marcha un plan de contingencia que le permita reaccionar a tiempo ante cualquier eventualidad.
Lo anterior, con la finalidad de brindar directrices que permitan el desarrollo institucional de la contingencia necesaria ante la temporada decembrina, que inició desde el viernes 01 de diciembre de 2024 a las 00:00 horas y se prolongará hasta el martes 11 de enero de 2025 a las 00:00 horas.
El plan de contingencia da cumplimiento también a la circular 274 del 20 de noviembre del 2024, frente a las directrices de alistamiento para la atención de accidentes con pólvora en la temporada decembrina, emitida por la Secretaria de salud Municipal de Neiva.
La ejecución de los planes de contingencias para emergencias, permite brindar la atención oportuna, adecuada y pertinente a la población afectada por el evento generador de la activación del plan de emergencia hospitalaria. Asimismo, permite proteger la vida de los pacientes que consultan y se encuentra en los servicios de la institución, como también del personal que labora en la entidad, y garantizar así la continuidad de la operatividad de los equipos e instalaciones, manteniendo la capacidad de respuesta del sector salud ante una mayor demanda, como consecuencia de la emergencia.
Durante la temporada decembrina, se ha determinado el incremento del riesgo de presencia de los siguientes eventos: aglomeraciones, deshidratación, desmayos, lipotimias, lesiones, entre otros. Así como, intoxicaciones por consumo de alimentos, consumo de agua no potable, por consumo de alcohol. Intoxicaciones por fósforo blanco y metanol, quemaduras por pólvora pirotécnica, accidentes de tránsito, riñas callejeras, violencia de género, aumento de la presentación de enfermedades de importancia epidemiológica como chikungunya, dengue, zika, IRA, EDA y Covid-19.


Recomendaciones
La recomendación para la comunidad durante la temporada decembrina es no abusar de la ingesta de comidas, bebidas alcohólicas, no descuidar a los niños, niñas y adolescentes, las personas que están en tratamientos médicos no tienen por qué suspenderlos. Asimismo, mantener la calma y disfrutar en sana convivencia de las fiestas de Navidad y año nuevo.