sábado, septiembre 23 2023

Un centro de investigación agropecuaria que permita obtener conocimiento sobre productos del campo neivano, mejorar en buenas prácticas agrícolas y acuícolas, formular políticas sociales y generar valor agregado, será una de las apuestas para mejorar las condiciones de vida de los agricultores de Neiva.
El proyecto hace parte del eje estratégico Desarrollo Rural del Plan de Desarrollo ‘Neiva, la razón de todos, Gobierno transparente’, liderado por el alcalde Rodrigo Lara Sánchez, y está siendo estructurado por la Dirección de Desarrollo Rural Integral- DRI- y la Secretaría de Desarrollo Económico, TIC y Turismo Municipal para lograr una inversión inicial cercana a los $600’000.000.
El propósito es desarrollar investigación aplicada para implementar un modelo agroindustrial que impacte en la investigación y el desarrollo experimental, y ofrezca servicios científicos y tecnológicos que mejoren el nivel de productividad, innovación, formación y capacitación científica.

Para los grupos asociativos
“Vamos a articular la formulación del proyecto del Centro de Investigación para el Desarrollo de Productos Agroindustriales junto a la universidades Surcolombiana, Andes y Manchester (Estados Unidos). Aplicaremos a recursos del Sistema General de Regalías por ciencia, tecnología e innovación. Además, es un proyecto enmarcado dentro del programa Colombia Científica que fue socializado por la Ministra de Educación, Gina Parody d’Echeona, en su reciente visita a Neiva”, explicó Camilo Fabiám Gómez Segura, director del DRI.
Se trata de una alianza interinstitucional entre la academia y los pequeños productores en el cual participarán las universidades con capacidad de investigación. Recientemente, las dependencias municipales encargadas se reunieron con el estadounidense Bruce Greieve, experto en sensores y las TIC relacionadas con la agricultura y la biotecnología, para determinar los compromisos desde cada una de las entidades.
Las líneas de investigación que se van a desarrollar son prácticas adecuadas de agricultura y acuicultura; poscosecha; y desarrollo rural y social. El fin es generar conocimiento para el bienestar de la comunidad a través de productos de medio y alto valor agregado en trabajo conjunto con los grupos asociativos.
“La importancia de este centro de investigación es que permitirá hacer mejoras respecto a la productividad y competitividad de la producción agrícola local generando desarrollo económico tanto en la zona rural como urbana de Neiva. Es de destacar que integrará la innovación, la protección del medio ambiente y todo ello redundará en una mejor forma de hacer las cosas y de crear productos nuevos en el municipio”, indicó Camilo Chacón Orozco, secretario de Desarrollo Económico, TIC y Turismo de Neiva.

Previous

‘Gobierno del Huila tiene una visión clara frente al posconflicto’

Next

Capacitan a bibliotecarios en uso de tecnologías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also