Neiva vivió Encuentro Nacional Infantil de Danza Folclórica

Neiva vivió Encuentro Nacional Infantil de Danza Folclórica

Encuentro se llevó a cabo cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y duró más de dos horas en la que los neivanos en sus residencias por medio de las redes sociales se deleitaron con diferentes expresiones culturales, que ayudan a revivir el sector cultural, ampliamente golpeado por la pandemia del COVID-1

Redacción
Se realizó en la plazoleta de la Alcaldía de Neiva el XVIII Encuentro Nacional Infantil de Danza Folclórica Ciudad de Neiva, conmemorativo a los 409 años de la ciudad. Al evento, que se pudo vivir a través de las redes sociales, asistieron seis grupos de danza: Ballet Folclórico Infantil Danzar Colombia de Cundinamarca, Corporación Origen Puao, Estudio de Danza Atahualpa, agrupación artística Viva La Danza, Semillitas Guagueñas y Tradiciones Folclóricas del Huila.

*Reacciones*
Juan Felipe Quiroga González,
director de la compañía unificada danza-arte de la ciudad de Neiva. *“Para nosotros es un verdadero privilegio ser parte de este encuentro nacional para seguir fomentando la cultura y la identidad de nuestro país”*.
Oscar González
, codirector de la agrupación Escuela Taller la Tribu. *“Primero que todo muy contento ya que todos estos eventos culturales este año los están reactivando, obviamente con todos los protocolos de bioseguridad activados, pero los artistas llevan más o menos año y medio parados y este tipo de eventos reaviva nuestros valores tradicionales”*.
Adriana Artunduaga, directora de la agrupación artística Viva La Danza. *“Es un evento muy importante para los diferentes grupos de la ciudad de Neiva, en la cual participamos y nos vinculamos en estos eventos ya que volver a los escenarios después de tanto tiempo pausado para los niños ha sido muy especial, lo han disfrutado al máximo”*.
Andrés Juan Suárez, Ballet Folclórico Infantil Danzar Colombia de Cundinamarca. *“Primero que todo nos sentimos muy contentos de volver a los escenarios, afortunadamente a través de la reactivación cultural que estamos viviendo en el país y más ahora pues es una oportunidad que se nos da, estamos felices, contentos de venir con nuestros niños de Chía, Cundinamarca a representar a toda una comunidad, un departamento con nuestro folclor, muy felices de volver a los escenarios en esta hermosa ciudad de Neiva”*.