Pavimentarán vía entre Totoró y La Plata

Pavimentarán  vía entre Totoró y La Plata

• El Vicepresidente de la República y el Director de Invías, también suscribieron el contrato de obra para pavimentar 23 kilómetros de vía entre Totoró (Cauca) y La Plata (Huila).

En La Sierra, un pequeño municipio caucano, incrustado en las montañas del Macizo Colombiano, el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, inauguró 23 kilómetros de vía que mejoran la competitividad, producción y comunicación de la región.
“El Gobierno Santos les entrega hoy 23 kilómetros de vía totalmente pavimentada entre el municipio La Sierra y el corregimiento de San Miguel, donde se invirtieron $66.721 millones. Una obra que hace parte de la segunda fase del Anillo Vial del Macizo Colombiano”, explicó el Vicepresidente Vargas Lleras a los habitantes del municipio y autoridades locales que lo acompañaron durante el evento, realizado en el Coliseo del Colegio Francisco José de Caldas y al que también asistieron el Gobernador Temístocles Ortega, y el Presidente del Senado de la Republica, Luis Fernando Velasco.
Minutos antes de entregarles la buena nueva, Vargas Lleras hizo una visita de inspección a las obras para verificar el estado final de las mismas. “Como podemos ver es una vía en óptimas condiciones que permitirá movilizar de manera ágil y segura los productos agrícolas que acá se producen”, indicó.
Es importante recordar que en enero de 2015 el Vicepresidente también entregó 50 kilómetros del Anillo Vial del Macizo Colombiano, entre La Lupa y Bolívar.
Precisamente, para culminar la pavimentación de todo el Anillo Vial del Macizo Colombiano, en La Sierra, el Invías suscribió el contrato para adelantar los estudios y diseños de la fase 3, entre La Vega y Bolívar, los cuales quedaron a cargo del Consorcio Constructores Viales, con inversión de $6.000 millones.
El Vicepresidente Vargas Lleras, destacó también que el Gobierno Santos ha destinado millonarias inversiones para modernizar la infraestructura vial del Cauca y el sur del país. Entre ellas se encuentra la construcción de tres Autopistas de Cuarta Generación (4G): Popayán-Santander de Quilichao, Santana-Mocoa-Neiva y Pasto- Rumichaca. “Estas hacen parte de la Segunda Ola 4G. Con ellas demostramos nuestro compromiso de llevar desarrollo a todas las regiones, para hacer de Colombia un mejor país”, expresó.
Hacia el mediodía, el Vicepresidente de la República y el Director del Invías, Carlos García, continuaron su recorrido por el Cauca y llegaron a la Plaza Principal de Totoró. Allí dejaron en firme el contrato para pavimentar 23 kilómetros de vía entre este municipio y La Plata (Huila).
“El mejoramiento y pavimentación del corredor Totoró-La Plata se suma al esfuerzo del Gobierno Nacional para mejorar las carreteras del Cauca. Con los trabajos en esta vía, la conectividad del sur del país mejorará significativamente, pues además de unir dos departamentos, conecta con la Autopista 4G Popayán-Santander de Quilichao y sirve como ruta hacia el Putumayo y su posterior conexión con el Ecuador”, explicó el Vicepresidente Vargas Lleras, quien resaltó que este contrato del Plan de Vías para la Equidad, será realizado con una inversión de $71.032 millones.
Los municipios directamente beneficiados con la ejecución de este proyecto son: Popayán, Inzá, Páez, Totoró (Cauca) y La Plata (Huila), cuya población en conjunto supera los 421.000 habitantes, quienes verán cómo estas obras incrementan la productividad y competitividad de la región.