Las fuertes lluvias provocaron deslizamientos de tierra, crecientes súbitas, viviendas destechadas e inundadas y desbordamiento de ríos y quebradas. La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila hizo nuevas recomendaciones para enfrentar la continuidad del tiempo lluvioso.
Redacción
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, OGRDH, entregó el reporte de emergencias que se presentaron en el departamento, con ocasión de fuertes lluvias.
En el municipio de Timaná, en la vereda El Tejar, tres viviendas fueron reportadas con pérdida del techo; dentro de estas, una resultó inundada por insuficiencia de alcantarillado.
De igual forma, en este mismo municipio se afectaron los acueductos de las veredas Santa Fe y Aguas Claras, específicamente en la tubería de captación.
Las fuertes lluvias provocaron el cierre provisional en la vía nacional hacia el municipio de Rivera, por desbordamiento del río Arenoso; sin embargo, no se generó ninguna afectación.
Así mismo, se desbordó la quebrada El Jagual, en la vereda El Dinde, lo que provocó el cierre provisional en la vía El Caguán-La Ulloa. Al momento hay paso restringido.
“Tenemos el reporte de deslizamientos de tierra en zonas rurales de los municipios de Elías y Tesalia”, indicó Isabel Hernández Ávila, coordinadora de la OGRDH.
En el municipio de Teruel se presentó una obstrucción de la vía por caída de árboles. El paso vehicular fue habilitado por los organismos de socorro.
Recomendaciones
Ante la primera temporada de lluvias, la OGRDH reiteró a las autoridades realizar campañas de prevención y estar atentos ante una emergencia.
“Es importante que los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres de los 37 municipios del Huila mantengan activos los Planes de Emergencia y Contingencia para lo que nos falta de esta temporada de lluvias”, agregó Hernández Ávila.
En este sentido, es importante que la comunidad asuma la responsabilidad de auto-cuidado; es decir, acatar las recomendaciones de las autoridades y preparándose