El departamento del Huila prepara lo que será su participación en Agroexpo 2015 que se cumplirá del 9 al 20 de julio de este año y para ello inició una serie de encuentros con los productores de la región. Agroexpo cuenta con la participación de compradores internacionales, el 8% de los visitantes provienen de Europa y Asia, el 11% de Norteamérica, Estados Unidos Canadá y México y Centroamérica y el caribe el 17% y el 64% restante de países Suramericanos.
Para esta oportunidad en el stand ubicado en el Pabellón 6 de Corferias que contará con 67.5mts2, la Gobernación del Huila a través de la Oficina de Productividad y Competitividad y la Secretaría de Agricultura apoyarán a productores de panela, achiras, ganadería, frutas, piscicultura, cacao, fosfatos y café que en esta versión estará representado por las asociaciones de mujeres.
“Hemos hecho junto con la Oficina de Productividad y Competitividad y con los representantes de los gremios, una jornada previa de lo que será la participación del Huila en Agroexpo 2015, por instrucciones del señor Gobernador hemos logrado aportar unos recursos para garantizar un espacio y el diseño del mismo, el cual va hacer utilizado por los diferentes sectores productivos del departamento”, manifestó Camilo Ospina Martínez, secretario de Agricultura y Minería.
EL Gobierno Huila Competitivo destinó cerca de 56 millones de pesos para que el departamento participe en Agroexpo, una de las ferias más especializadas de Latinoamérica en temas agropecuarios que se realiza cada dos años.
“El Huila nunca había participado, la primera vez que lo hizo fue propiciado por el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios en el mes de julio de 2013, ya tenía a 5 sectores económicos del Huila participando en esta importante feria por cuenta de la Gobernación del Huila y este año se hará presencia con panela, achiras, ganadería, frutas, piscicultura, café, cacao, y fosfatos, queremos llegar con productos preparados de Tilapia, en cárnicos, frutas convertidas en gomas en deshidratadas, entre otros”, manifestó Luis Fernando Rojas Gómez, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad.
Y es que de acuerdo al Jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad, el Gobernador Iriarte Barrios en su Plan de Desarrollo Huila Competitivo ha dispuesto metas en la apertura de mercados y en impulsar las exportaciones no tradicionales.
“La Gobernación se ha puesto como meta salir a buscar nuevos clientes, diversificando la oferta exportable, los destinos a donde estamos colocando los productos y otra de las metas que se quiere cumplir es impulsar las exportaciones no tradicionales, que en el 2012 llegó al 2.4% y al cerrar la vigencia de 2014 se duplicó la participación en 6.8%”, agregó Rojas Gómez.
Según el Secretario de Agricultura y Minería la Cámara de Comercio de Neiva se ha unido y apoyará a los productores con el servicio de transporte.
Cifras
Agroexpo cuenta con la participación de compradores internacionales, el 8% de los visitantes provienen de Europa y Asia, el 11% de Norteamérica, Estados Unidos Canadá y México y Centroamérica y el caribe el 17% y el 64% restante de países Suramericanos.