Promoverán empoderamiento de las mujeres emprendedoras

Promoverán empoderamiento de las mujeres emprendedoras

En el foro ‘Mujer y Desarrollo Económico: Avances y Retos Próximos’, entidades del orden público y privado dieron a conocer sus acciones para promover la independencia económica de las colombianas.

Redacción
En el foro ‘Mujer y Desarrollo Económico: Avances y Retos Próximos’, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, varias entidades del orden público y privado dieron a conocer acciones para promover la independencia económica de las mujeres colombianas.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, manifestó que para este Gobierno el emprendimiento ha sido la hoja de ruta para generar empleo y construir equidad, y que a 2022 se habrán movilizado $1,8 billones en recursos invertidos en emprendimiento, lo que equivale a 20 veces más todo lo invertido por cualquier gobierno en la historia.
Además destacó que, como lo afirma Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, debemos atrevernos a aprovechar la diferencia: “Muchos estudios internacionales lo demuestran, cuando el emprendimiento está en cabeza de una mujer hay mucho más aporte al crecimiento, mejoras en el ingreso per cápita y en la reducción de la desigualdad”.
Por su parte la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, quien dio las palabras de bienvenida al foro, comentó que “la reactivación económica de Colombia necesita de las mujeres. Esta reactivación, como la ha concebido el Presidente Iván Duque, de aquí a agosto de 2022, que concluye nuestro Gobierno, es apenas una primera etapa”.
“Porque todo lo que estamos haciendo está orientado a dar unas señales claras, inequívocas e irreversibles de que todo el aparato productivo colombiano debe quedar con un impulso muy fuerte para potenciarlo al máximo, para lograr una presencia amplia y exitosa en el mercado internacional”, manifestó la Vicepresidenta de la República.
Así mismo, la alta funcionaria indicó que el trabajo desde la Vicepresidencia está orientado a que Colombia, en el año 2030, sea un país líder en exportaciones y en producción en América Latina, sobre todo, en temas de sostenibilidad, con un papel protagónico de la mujer.
“En buena parte de nuestros proyectos en materia de energías renovables no convencionales, de agroindustria y economía naranja, queremos que tengan una participación muy alta mujeres empresarias y emprendedoras”, aseguró Ramírez.
Por su parte, la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, subrayó que “la equidad de género definitivamente es uno de los sellos distintivos y transformacionales de este Gobierno, que llegó para quedarse como un legado de toda la sociedad colombiana. El rol protagónico de las mujeres en la economía, particularmente en el proceso de reactivación, es innegable”, expresó la Consejera.

Publicidad