San Agustín, a mejorar calidad de vida

San Agustín, a mejorar calidad de vida

La Ruta de la Competitividad llegó a la Capital Arqueológica del Huila, donde al Gobernador le agradecieron por las obras que les permite mejorar su calidad de vida.

El gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios visitó una vez más el municipio de San Agustín, en esta oportunidad compartió con los habitantes de la zona rural y urbana de esta localidad además de inaugurar obras realizadas en su mandato.
La Ruta de la Competitividad llegó al centro poblado El Palmar, allí el mandatario de los huilenses recibió el cariño y afecto de los pobladores, que le agradecieron por las obras que les permitió mejorar su calidad de vida.
“Le agradezco al Gobernador Iriarte que en estos dos años y ocho meses ha sido un gran gestor, un excelente Gobernador para el departamento del Huila no solo en palabras sino con obras. Nos sentimos satisfechos por las obras realizadas, no sólo nos dio la cubierta del polideportivo, sino que tuvimos gracias a él, el gas, mejoramiento del circuito panelero que durante 20 años esperó inversiones”, manifestó el líder comunal Gabriel Ruiz.
Dentro de las inversiones en esta población se destaca la cubierta del polideportivo que inauguró en compañía de la comunidad y los niños y niñas deportistas. Así mismo, a través un convenio con Surgas por 693 millones de pesos se garantizaron las redes, estaciones y derechos de conexión en los centros poblados de El Palmar y Obando.
“Hemos hecho 208 viviendas para campesinos que ponen su lote y el Estado cofinancia, entre Municipio, Departamento y Nación colocamos el resto. Hemos hecho inversión en colegios, en electrificación y en placa huellas”, dijo Iriarte Barrios.
A través del Ocad se aprobaron $1.146 millones para la construcción en placa huella de la vía de acceso a la Maloca cabildo indígena Yanacona, $663 millones para el mejoramiento de las vías del casco urbano y vía La Estrella que comunica al Parque Arqueológico.
“Inauguramos dos obras muy importantes, la placa huella al sector hotelero que conduce a la Maloca indígena del cabildo Yanacona y la otra placa huella desde la vía central hasta la vereda La Estrella, dos placa huellas en sitios emblemáticos, muy productivos y turísticos”, indicó el Gobernador.

Más inversiones
En el sector de vías e infraestructura del Gobierno Huila Competitivo se han realizado destacadas inversiones como son los $4.726 millones para la construcción de la primera etapa del sendero de interpretación arqueología y del Macizo Colombiano y $2.012 millones destinados a la construcción de pavimento articulado en adoquín para las vías de acceso a los atractivos turísticos del municipio de San Agustín, además de cementación de vías.
“Hemos podido hacer inversiones muy importantes en San Agustín, hicimos lo que debíamos, poner nuestros ojos y corazón en este municipio emblemático, que es nuestra mayor apuesta turística”, manifestó.
El Gobernador anunció que la próxima semana, se adjudicará la construcción en placa huella en el sector de Matanzas centro poblado Los Cauchos que tiene una inversión de $1.895 millones.
“La próxima semana vamos a adjudicar la placa huella desde la vía central hasta el centro poblado de Los Cauchos en San Agustín, no pudimos adjudicarla antes porque nos tocó declararla desierta pero aspiramos a que en la semana entrante lo hagamos”, agregó Iriarte Barrios.

Anillo Turístico
Dentro de las inversiones más importantes para esta zona del departamento, se encuentra el Anillo Turístico del Sur, una obra del Gobierno Huila Competitivo que es hoy una realidad, como resultado de la gestión y compromiso de Iriarte Barrios con esta región.
“Tuve la oportunidad de hacer importantes inversiones pero la más importante Anillo Turístico del Sur, en esa obra logramos vincular al Gobierno Nacional y que viene el Presidente Santos este 3 de diciembre a firmar el acta de inicio del contrato que se adjudicó por parte de la Nación de 52 mil millones de pesos para hacer casi 22 kilómetros dentro de ese circuito, buena parte de esos 22 kilómetros están entre Obando y el cruce de Isnos, la otra está entre Isnos y el Salto de Bordones. Hemos aprobado proyectos por casi 50 mil millones de pesos aspiramos que ese mismo 3 de diciembre, demos inicio a ese tramo entre San Agustín y Obando, de una obra que es para Colombia”, destacó el mandatario de los huilenses.