Sanciones a explotaciones indebidas de agua en Neiva

Sanciones  a explotaciones indebidas de agua en Neiva

La Alcaldía de Neiva iniciará la semana próxima acciones para frenar la explotación del caudal del río Las Ceibas.

Acciones contundentes para poner freno de inmediato a la explotación indebida que desarrollan concesionarios de agua en el río Las Ceibas, anunció el secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana, Alfredo Vargas Ortiz.
El anuncio lo hizo al término de un encuentro con los altos mandos de la Novena Brigada y el Batallón Tenerife, a propósito de la articulación de trabajo entre la Alcaldía de Neiva, la Corporación del Alto Magdalena, CAM; la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ejército, para abordar asuntos ambientales y de seguridad.
“Para la próxima semana tenemos la organización del primer Consejo de Seguridad, en el que el primer punto de la agenda es la situación de la cuenca de Las Ceibas”, dijo Vargas Ortiz.
Agregó que “allí queremos llamar a todas las autoridades, a la Fiscalía, a la CAM, a toda la institucionalidad que es responsable de la protección de estos recursos escasos como el agua, para que nos digan cuál es la situación actual de la cuenca, por un lado, y por el otro, qué acciones directas vamos a comenzar a tomar”.
Las decisiones son producto del recorrido que el Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, encabezó en días pasados a la cuenca baja del río, donde quedaron en evidencia problemas de explotación indebida del recurso y contaminación por vertimientos.
Por ello, vendrán acciones de fondo. “Le vamos a pedir directamente a la CAM que revoque estas concesiones de agua, habida cuenta de que está haciendo una explotación indebida. Por ejemplo, se conceden por 30 o por 50 litros y están explotando 180 o 190 de manera indebida, porque no existe un control adecuado. Por ello, además, le vamos a exigir a la Fiscalía que inicie -dado que se está cometiendo un delito-, si es necesario, procesos de extinción de dominio para aquellos propietarios que insistan en cometer de manera reincidente este tipo de delitos ambientales”.