De un infarto fulminante en su casa, murió a los 66 años de edad, el famoso cantante y compositor mexicano Juan Gabriel, quien se encontraba en Estados Unidos en el marco de su gira musical «MeXXico Es Todo».
Su inclinación musical empezó, según cuenta BBC Mundo, cuando tenía 7 años, el cantante mexicano Juan Gabriel, por entonces un chiquillo inquieto que respondía al nombre de Alberto, conoció a un músico que había perdido el sentido del oído, y quien pasaba las tardes tocando una tabla de madera con las teclas dibujadas de un piano.
Se llamaba Juan Contreras, Juanito, y al igual que él vivía en una casa hogar de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México.
En ese lugar, lleno de menores huérfanos o abandonados por sus padres, el único que no se burlaba era Alberto, y por eso el músico le enseñó a tocar guitarra.
Juanito fue el primer maestro de quien luego se convirtió en uno de los compositores y cantantes más populares de América Latina, con unos 100 millones de discos vendidos y cuya carrera fue una de las más controvertidas en la historia reciente de su México natal.
Canciones, éxitos y vida
La diferencia, Déjame vivir, Amor eterno (dedicada a su madre), Yo no nací para amar, Siempre en mi mente, Querida o Hasta que te conocí, entre muchas otras, son ampliamente reconocidas en el mundo de habla hispana, ya sea cantadas por él o por los muchos otros cantantes que interpretaron sus creaciones, entre ellos Ana Gabriel, Rocío Durcal, Cristián Castro y Vicente Fernández. Pero esa popularidad no fue siempre bien recibida.
Cuando en 1990 actuó por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, varios intelectuales cuestionaron que se le abrieran las puertas del máximo recinto cultural del país a un artista al que consideraban simplón. A sus seguidores no les importó. Cada vez que se presentó allí o en otros locales los llenó a tope.
Soledad
Antes de ser Juan Gabriel, el cantante tuvo otro nombre artístico: se llamó Adán Luna. Y mucho antes, cuando nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, sus padres le registraron como Alberto Aguilera Valadéz. Tuvo una infancia difícil.
Antes de que cumpliera 5 años, su padre dejó a la familia por razones que aún no se conocen por completo. La versión más repetida es que fue internado en un hospital psiquiátrico después de sufrir un fuerte impacto emocional tras incendiar accidentalmente una zona de pastizales. De este episodio Juan Gabriel nunca dio detalles.
«Vengo de Michoacán, de una familia que se tuvo que ir de Parácuaro a Ciudad Juárez por las razones que hayan tenido que ser», le dijo al periodista Juan José Olivares en una entrevista publicada en el diario capitalino La Jornada cuando el cantante cumplió 40 años de carrera.
Al llegar a la ciudad fronteriza su madre lo dejó en una casa hogar, llamada Centro de Mejoramiento Infantil, porque sus ingresos como empleada doméstica no alcanzaban para alimentarlo junto a sus seis hermanos.
Pocas veces lo visitaba. El cantante confesó que en esos años sufrió una profunda soledad.
Los comienzos
Desde que llegó al orfanato, Juan Gabriel pensaba en escaparse, pero tardó nueve años en conseguirlo cuando «ya con la confianza que me tenían, un día al salir a tirar la basura no regresé». Y no volvió.
Durante varios años permaneció en Ciudad Juárez, sobre todo en la zona centro de la población donde abundaban centros nocturnos, cantinas y zonas de prostitución.
Al cobijo de ese ambiente, el joven aprendió a cantar y en poco tiempo fue contratado en el cabaret Noa Noa, donde inició su carrera musical.
De hecho, una de sus primeras composiciones fue dedicada a este lugar y lleva su nombre.
El Divo de Juárez
Parecía que se recuperaba de la difícil etapa de su niñez e incluso fue invitado a un programa de radio donde el conductor lo bautizó como Adán Luna.
Pero meses después, al viajar a la capital mexicana en busca de una mejor oportunidad, sufrió un nuevo tropiezo: fue acusado de robo y estuvo un año y medio en la cárcel de Lecumberri, hasta que se comprobó su inocencia.
«Viví muchas cosas al llegar a la Ciudad de México. Aunque era bueno para hacer canciones, era muy inocente para otras, y al caer en la cárcel no supe cómo defenderme. Me acusaron de robo sin evidencias».
Ese período fue definitivo en su carrera. Al salir de prisión grabó su primer disco, que tuvo buenas ventas. A ese siguieron decenas más, acompañados de presentaciones en televisión y luego en los principales escenarios de México, Latinoamérica y Estados Unidos.
En todo momento Juan Gabriel recordó sus orígenes en el céntrico barrio de la ciudad fronteriza. Pronto en los medios mexicanos se le conoció como El Divo de Juárez.
Foto GETTY
Texto: BBC Mundo