El propósito no se busca. Se recuerda

El propósito no se busca. Se recuerda

Guillermo González Pimiento
Aprendamos

Hola Hola…
Durante años, me obsesioné con encontrar mi propósito.
Leía libros, hacía cursos, escuchaba a gurús…
Y cuanto más lo buscaba, más lejos parecía estar.
Hasta que entendí algo simple, pero profundo:
👉 el propósito no se busca. Se recuerda.
No está afuera, esperándote en una nueva estrategia o en un plan de carrera.
Está dentro.
En esas cosas que haces incluso cuando no te pagan,
en lo que te da energía aunque estés cansado,
en lo que no puedes dejar de enseñar porque lo sientes tuyo.
El ruido del mundo digital nos hizo creer que el propósito es una meta.
Pero no lo es.
El propósito es un punto de partida.
Y cuando lo recuerdas, todo cambia:
la comunicación se vuelve más clara,
el contenido se vuelve más humano,
y tu marca personal deja de ser marketing…
para convertirse en una extensión de quién eres.
Por eso, antes de pensar en algoritmos,
en IA o en visibilidad,
pregúntate:
“¿Qué parte de mí olvidé mientras intentaba encajar?”
Ahí está la respuesta.
Ahí empieza tu propósito rentable.
2026: el año en que la marca personal volverá a tener alma
Un abrazo desde Buenos Aires y
nos leemos pronto,

Guillermo