Amor, Sexo y Respeto en conversatorio sobre «Cómo embrujar a un hombre»

Amor, Sexo y Respeto en conversatorio sobre «Cómo embrujar a un hombre»

En un ambiente cargado de literatura, reflexión y magia, la Casa del Libro Total en Neiva fue el epicentro de un enriquecedor conversatorio en torno al libro “Cómo embrujar a un hombre” de la escritora Claudia Marcela Ortiz Dussán. El evento, realizado en el Centro Comercial San Juan Plaza, reunió a periodistas, escritoras, lectores y ciudadanos interesados en la obra, quienes disfrutaron de una velada literaria abierta al público. Esta propuesta literaria entrelaza el simbolismo mágico con las relaciones humanas.
Desde las 6:30 de la tarde, los asistentes se congregaron en un espacio decorado con libros antiguos y detalles simbólicos que evocaban el universo místico del libro. La portada de la obra, que muestra unos ojos enigmáticos rodeados de estrellas y destellos, sirvió como punto focal del cartel promocional y del diálogo que se desarrolló durante el encuentro. Periodistas, escritores y amantes de la literatura se dieron cita para compartir ideas, emociones y reflexiones sobre esta obra que mezcla intuición, poder femenino y magia cotidiana.
Durante el conversatorio, Claudia Ortiz compartió con los presentes las motivaciones detrás de su obra, abordando temas como el poder de la intuición femenina, las dinámicas afectivas contemporáneas y el simbolismo detrás del “hechizo” como metáfora de la atracción y el autoconocimiento. La autora también respondió preguntas del público, generando un intercambio cálido y participativo que enriqueció la experiencia colectiva.

Así mimso, los asistentes destacaron la relevancia de la obra para entender las dinámicas de género y las formas en que las mujeres pueden encontrar su voz a través de la literatura. Además, se abordaron aspectos técnicos y estilísticos del libro, resaltando la prosa cautivadora y el enfoque innovador de la autora.
El evento fue organizado con entrada totalmente libre, lo que permitió una amplia asistencia y reafirmó el compromiso con la promoción de la cultura y la literatura en la región. La jornada concluyó con un espacio informal de conversación entre los asistentes, consolidando un vínculo cercano entre autora y lectores. Este tipo de encuentros refuerzan el papel de Neiva como un escenario activo para el diálogo literario y la visibilización de voces femeninas en la narrativa contemporánea, además de la promoción de la lectura y el pensamiento crítico, reafirmando a la capital huilense como un punto de encuentro para la cultura y las letras.
El evento no solo sirvió para profundizar en el contenido del libro, sino también para fortalecer el interés por la lectura y promover el diálogo cultural en la región. La participación activa del público, que llenó la sala con entusiasmo, evidenció el creciente interés por temas de género y literatura en Neiva. Sin duda, fue una jornada enriquecedora que dejó a todos con ganas de seguir explorando las obras de Claudia Ortiz y otros autores que abordan temáticas relevantes para la sociedad actual.