Cerca de 1.500 árboles se plantarán en los municipios de Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata este 29 de septiembre como símbolo de Paz y reconciliación con el medio ambiente.
El Huila será escenario este jueves 29 de septiembre de la Siembra de Árboles Por la Paz, acto que se realizará en todo el país por parte de las Corporaciones Autónoma Regionales.
Se espera que este día se planten en el Huila al menos 1.500 árboles como símbolo de Paz y reconciliación con el medio ambiente.
En la región huilense la siembra de los árboles se llevará a cabo en los municipios de Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata y contará con la participación de instituciones como el Ejército, la Policía, Los Jóvenes de Ambientes, la Fundación FEI, Ciudad Limpia, Colectivos Ambientales, los Concejos Municipales, ente otros.
En Neiva el evento realizará en inmediaciones a la Quebrada Mampuesto entre la comuna 1 y 9 sobre la carrera Segunda al norte de la ciudad; en Pitalito en la Finca Marengo en el Sendero Ecológico de Interpretación Ambiental del Macizo Colombiano; en Garzón en el Barrio Las Palmeras (zona urbana) y en la Vereda Batán (Zona Rural); y en la localidad de La Plata en la Avenida Los Libertadores.
La CAM se vincula a esta actividad que realizarán de manera simultánea las 33 corporaciones autónomas regionales del país, quienes han emprendido la campaña denominada Con el Ambiente para la Paz, a través de la cual se vienen realizando diferentes actividades en torno al momento histórico que vive el país con la firma de la Paz. Se estima que ese día se siembren más de 65 mil árboles en todo el territorio colombiano. En la capital huilense el evento iniciará con una jornada de limpieza en la quebrada Mampuesto