El sueño de tener una vía con altos estándares de calidad y que disminuya los tiempos de recorrido con el sur y el centro del país, comenzó este martes a hacerse realidad para los habitantes del Huila, con la firma del contrato de obra de la autopista Santana-Mocoa-Neiva, proyecto que hace parte de la Segunda Ola de Cuarta Generación (4G), y que contará con 1,5 billones para intervenir 447 kilómetros.
La firma del contrato fue encabezada por el presidente de la República Juan Manuel Santos, quien, en compañía del vicepresidente Germán Vargas Lleras y la ministra de Transporte, Natalia Abello, destacó la importancia de esta obra de alta ingeniería “que tiene un compromiso adicional que es rehabilitar la vía entre Pitalito y San Agustín, un tramo que se necesitaba hace años. Así demostramos que estamos cumpliendo con la revolución en materia de infraestructura para el país, conectando con Ecuador y Venezuela”.
Entre tanto, el Vicepresidente Vargas Lleras recordó que esta importante autopista se une a dos trayectos más que se construirán en la región: el tramo San Miguel – Santana a cargo del Invías y la autopista Neiva – Girardot, una Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (App –Ip) que ya fue aprobada por el Gobierno Nacional: “Con la mega autopista Santana – Mocoa – Neiva, vamos a tener un corredor de última generación, donde gran parte del tráfico de pasajeros y de carga que se desplaza al Ecuador, optará por usar, una obra descomunal que generará muchísima mano de obra, más de 11.000 empleos, y traerá inversiones extraordinarias, además de reducir en tiempo de recorrido de 26 a 20 horas en el trayecto Bogotá-Quito”.
Igualmente, Vargas Lleras informó que “según el compromiso y cronograma de los concesionarios, las obras del trayecto San Miguel – Santana, la autopista Neiva – Girardot, y el corredor Santana – Mocoa – Neiva, serán entregadas en los próximos tres años”.
Las obras de la vía Santana – Mocoa – Neiva contempla la construcción de 447 kilómetros relacionados así: 22 kilómetros de segunda calzada entre Neiva y Campo Alegre, 36 kilómetros de variantes en los municipios de Campoalegre, Hobo, Gigante, Timaná, Mocoa, Villagarzón, Puerto Caicedo, Betania 1 y Betania 2, mejoramiento y ampliación a un tercer carril de 18 kilómetros entre Hobo y Gigante, y Garzón – La Jagua. También 3,86 kilómetros de puentes y viaductos, además de la rehabilitación de la vía existente de 393 kilómetros.
Este amplio corredor vial busca afianzar la integración regional entre el centro y el sur del país. Santana – Mocoa – Neiva conectará de manera más eficiente y eficaz los departamentos de Huila y Putumayo y, así mismo, reducirá el tiempo de recorrido entre Neiva y Mocoa en más de una hora.
Aprovechando su vivista al departamento, el Vicepresidente informó que el próximo 10 de septiembre, el Invías abrirá la licitación por $62.000 millones para todo el circuito turístico del sur del departamento, “una vieja obra que estaba siendo reclamada por la comunidad y que definitivamente repotencializará todo el turismo y la conectividad del Huila”.
Luego de la firma del contrato de la autopista Santana – Mocoa – Neiva, el Presidente Santos, el Vicepresidente Vargas Lleras y el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, hicieron entrega de 320 viviendas gratis ubicadas en la Urbanización Cuarto Centenario.