Con el ánimo de garantizar una movilidad segura en Neiva durante San Pedro, las autoridades han dispuesto de 20 agentes de tránsito adicionales que apoyarán la regulación del tráfico en puntos neurálgicos de la ciudad. Y es que la más reciente actualización de la Secretaría de Movilidad de Neiva ha confirmado que la cantidad de vehículos en la ciudad aumentó y ha superado los 81.000. De este total, más de 48.600 son automóviles, camionetas y camperos. Esta tendencia ha contribuido al aumento de los trancones, lo que significa que los opitas enfrentan ahora mayores demoras en sus desplazamientos debido al tráfico. Además, la falta de infraestructura vial y la realización de obras en la ciudad son otros factores que han contribuido a que los ciudadanos pierdan tiempo en sus desplazamientos.
En ese sentido, reconociendo la necesidad del servicio frente a la regulación del tráfico en zonas de alta afluencia vehicular y horas pico, el Gobierno local contrató 20 agentes de tránsito que estarán a disposición para reforzar el personal en la temporada sampedrina. Estos agentes estarán haciendo control al tráfico en puntos de movilidad crítica como las glorietas de Unicentro y Santa Isabel, microcentro de la ciudad, entre otros, mejorando así la movilidad y reduciendo los índices de siniestralidad.
“Esta temporada es fundamental para todos los huilenses y los neivanos, por eso, nos interesa generar condiciones para una movilidad segura, para disminuir índices de siniestralidad en nuestra ciudad”, señalaron las autoridades.
Policía de Tránsito y Transporte
En razón las festividades de San Juan y San Pedro en su versión 63, la Administración Municipal a través del Decreto 0391 de 2024, en su artículo noveno autorizó a la Dirección Especializada de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, DITRA, para operar en la ciudad en el marco de las festividades y apoyar al organismo de tránsito local. Lo anterior, estará establecido hasta el próximo 01 de julio con el ánimo de brindar entornos seguros y disminuir las cifras de accidentes en la ciudad en el marco de las fiestas. Serán aproximadamente 20 policías de Tránsito y Transporte que estarán en la ciudad velando por la movilidad de los propios y turistas.
Propuesta de movilidad
“Este panorama plantea la necesidad de buscar nuevas opciones de movilidad. El tiempo perdido en el tráfico no solo afecta la productividad, sino también la calidad de vida. Estos datos refuerzan la importancia de adoptar soluciones de movilidad más eficientes y flexibles. Hemos venido trabajando para promover alternativas de movilidad que no solo alivien la congestión, sino que también brinden a los ciudadanos una forma más rápida, segura y accesible de desplazarse por Neiva”, aseguró María Alejandra Rueda, directora de Marketing y Crecimiento para Latinoamérica de Picap, una App tecnológica que conecta conductores de motos y carros con personas que quieran tener movilidad compartida.
Se busca proporcionar a los residentes de Neiva una solución de movilidad más eficiente y segura. La aplicación ha implementado herramientas como la verificación facial, control en tiempo real y procesos de aceptación más rigurosos, respaldados por un sólido soporte, para proteger a sus usuarios