domingo, septiembre 24 2023

Urgen a la Contraloría Municipal de Neiva adelantar auditoría a los contratos de la entidad.

Redacción
En el debate de control político a la Gerente de las Empresas Públicas de Neiva, Gloria Constanza Vanegas, la funcionaria afirmó que el déficit actual de EPN asciende a la suma de siete mil millones de pesos, lo cual es preocupante.
Para el concejal Jesús Garzón Rojas, sumado al déficit, también es inconcebible que en la celebración de los 60 años de la entidad se hayan gastado la suma de 460 millones de pesos, lo cual «demuestra la grave irresponsabilidad como se venía manejando la entidad y otra gran preocupación es el porcentaje de agua no contabilizada que según la gerencia anterior era del 52 por ciento y en la realidad es del 70 por ciento».
«Esto evidencia que se está perdiendo un alto porcentaje de agua tratada, a la cual se le han invertido químicos para su potabilidad y da la impresión que el preciado líquido fue gastado para una campaña política, regalando agua a los asentamientos sin importarles la suerte de las Empresas Públicas de Neiva», indicó el Concejal
Precisó Garzón que «lo que se puede percibir con este informe es que las EPN estaban siendo manejadas como una rumba, no solo por la celebración sino por la forma como se venía manejando la cartera, dejándola vencer 120 días para luego castigarla, cuando lo ideal era adoptar un plan de contingencia».
Agregó que de acuerdo al informe la nueva Gerente recibió un cadáver que la nueva administración tiene que revivir.

PLAN DE SALVAMENTO
Para Alejandro Serna, actual concejal y ex gerente de las Empresas Públicas, la nueva administración debe comenzar por un plan de salvamento financiero, que incluya la disminución de los gastos operativos en alquiler de vehículos que en la gerencia de Cielo Ortiz fue de 2 mil 100 millones de pesos, «una cifra escandalosa», dijo.
Otro aspecto es mejorar la eficiencia de recaudo que en la actualidad solo es del 73 por ciento y no del 90 %.
Agregó que la administración saliente presentó un informe amañado y maquillado, y frustrante que los índices de agua no contabilizada sean del 70 por ciento y los altos índices de endeudamiento.

LLAMADO LA CONTRALORIA
Que la Contraloría Municipal de Neiva haga una auditoria forense a la empresa que obtuvo ingresos por la suma de dos mil cien millones en alquiler de vehículos, lo cual es una cifra preocupante y que no fue prestado con eficiencia, y también para que la entidad haga una auditoría al contrato de sectorización, solicitó el concejal Serna.

Previous

Llega ‘Acelera Región’ para fortalecer a los emprendedores

Next

Pactos por el Empleo y por la Competitividad en posesión de nuevo Ministro del Trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also