El material forestal fue incautado en un operativo que adelantó la Policía y la Autoridad Ambiental del Huila.
Un total de 510 bloques de cedro rosado (Cedrelaodorata L) fueron decomisados por la Policía de Pitalito, la Seccional de Inteligencia de la Policía Nacional y la Red Contra el Tráfico de Fauna y Flora de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM.
“En un trabajo articulado entre la Policía y la CAM procedimos a realizar el decomiso de 510 piezas de madera de la especie roble, representados en 46 metros cúbicos de madera”, explicó Genaro Losada Mendieta, Director Territorial Sur de la CAM.
El material forestal fue hallado almacenado en un parqueadero de la ciudad de Pitalito y en el momento del operativo el propietario no pudo demostrar la legalidad de la madera que al parecer provenía del vecino departamento del Putumayo.
“Las explicaciones de las personas que reclaman esta madera no están acorde con la normatividad ambiental que se exige para la movilización y depósito del material forestal, por lo tanto se procedió a realizar el decomiso preventivo”, añadió Losada Mendieta.
Los 46 metros cúbicos de madera fueron dejados a disposición de la Dirección Territorial Sur de la CAM, donde se avanza un proceso sancionatorio por la falta ambiental cometida en este caso.
El cedro rosado es una especie forestal en peligro de extinción a nivel nacional. La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, a través de la Resolución 014 de 2014 ‘Estatuto Forestal’ declaró la veda del cedro a nivel departamental, por tal razón en el Huila está prohibida la tala, transporte y comercialización.