Denuncian tala indiscriminada de roble en Acevedo

Denuncian tala indiscriminada de roble en Acevedo

La ilícita acción se registró en área del Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos-Puracé.

En la vereda La Ilusión del municipio de Acevedo, fueron incautados 1.010 estantillos de roble blanco (Quercushumboldtii), es decir un total de 23 metros cúbicos.
El operativo fue realizado por funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, miembros del Fuerte de Carabineros de San Agustín y del Ejército Nacional, quienes se trasladaron hasta el sitio en donde se encontró el material forestal.
“Desafortunadamente registramos una tala indiscriminada en área inmersa en el Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos-Puracé. En este caso tenemos que insistir que no está permitido ningún tipo de aprovechamiento de esa especie”, señaló Genaro Lozada Mendieta, director de la Territorial Sur de la CAM.
La madera que fue encontrada a la orilla de una carretera, quedó a disposición de la Corporación

Veda indefinida
DECOMISO DE ROBLE (4)
A través de la Resolución 0316 de 1974 del Inderena el roble fue vedado de manera indefinida a nivel nacional; lo cual significa que el uso o aprovechamiento de las poblaciones silvestres de dicha especie, quedan totalmente prohibidas.
“En esa medida, exhortamos especialmente a nuestros campesinos para que eviten procesos sancionatorios, los cuales como autoridad ambiental estamos en la absoluta obligación de proceder”, sostuvo el Director de Territorial Sur de la CAM.
El roble es una especie casi exclusiva de Colombia, creciendo sólo por fuera del territorio nacional en el Darién panameño. Se distribuye a lo largo de todas las regiones montañosas, entre los 1.000 y 3.600 metros de altitud.
El roble forma generalmente grandes asociaciones monoespecíficas, denominadas robledales, que para el caso de la vereda La Ilusión conforman en gran parte los bosques del Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos Puracé.

Publicidad