En El Agrado y Tello, ordenamiento territorial

En El Agrado y Tello, ordenamiento territorial

Asistencia técnica permitirá a los Municipios la elaboración de sus planes locales de ordenamiento.

En los municipios de Tello, en el norte del Huila, y El Agrado, en el centro del departamento, avanzó el trabajo de asistencia técnica que ofrece un equipo interdisciplinario de profesionales del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, del Departamento Administrativo de Planeación, para elaborar los correspondientes Esquemas de Ordenamiento Territorial, EOT.
La asesoría permitirá a los Municipios disponer de las herramientas necesarias para el ordenamiento de su territorio, la planeación de largo plazo y la gestión de proyectos.
En las asistencias técnicas se les recomendó a los funcionarios y al mandatario local las acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orienten al desarrollo del territorio municipal por los próximos años, y que regulen la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural.
Al mismo tiempo, se les explicó que un POT es, en esencia, el pacto social de una población con su territorio.
El coordinador general del equipo del POT, Carlos Eduardo Cabrera, indicó que “el Plan de Ordenamiento Territorial se concreta a través de la ejecución de obras físicas y de control urbano y rural. Los proyectos de infraestructura y equipamientos que se han programado para realizar en el corto plazo (cuatro años), mediano plazo (ocho) y largo plazo (12 o más años) permitirán construir a través de las sucesivas administraciones, municipios más productivos, equitativos y sostenibles”.

Publicidad