A partir de este lunes se hará entrega, en los municipios y en compañía de alcaldes y gestoras sociales, de las donaciones realizadas por los huilenses.
La gestora Social del Huila, Myriam Hurtado de González, iniciará este lunes 29 de febrero la entrega de los útiles escolares, libros e instrumentos musicales donados por los huilenses en el marco de la campaña denominada Librotón 2016.
Los niños y niñas de las instituciones educativas más vulnerables del departamento recibirán los elementos que contribuirán en su proceso de formación.
En las jornadas de entrega, que liderará la Gestora Social del Huila, participarán los alcaldes y las gestoras sociales de los municipios beneficiarios.
El recorrido previsto para esta semana empezará en el municipio de Rivera, en las sedes Riverita, El Salado, Ulloa y Primavera.
El día martes 1 de marzo, la Gestora Social del Huila estará en el municipio de Elías; el miércoles 2 el turno será para Acevedo y el jueves 3 para La Plata.
La campaña Librotón 2016 comenzó el jueves 28 del pasado mes de enero con una jornada folclórica y cultural en la Plaza de Banderas de la Gobernación del Huila, cuando la ciudadanía y entidades públicas y privadas hicieron importantes donaciones que permitirá a niños y jóvenes de escasos recursos tener nuevas posibilidades de educarse gracias a estos implementos.
De acuerdo con el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, esta iniciativa es sólo un paso de los muchos que hacen parte del camino de la educación. «Un paso firme que lleva implícito el deseo, pero más el convencimiento de todos los huilenses de que la educación es la alternativa real para salir de la pobreza, mejorar las condiciones de vida de quienes comprenden que el aprendizaje, el conocimiento y las ideas son las que llevan a un mejor porvenir», aseguró.
La Librotón es una actividad articulada al programa El Huila Lee y Escribe; propuesta para que los próximos cuatro años se eleve la variable nacional y el Huila se convierta en uno de los primeros departamentos donde los niños, niñas y jóvenes leen y se apropian de la lectura como un factor transformador de sus propias vidas.