La senadora de la Alianza Verde, Claudia López, denunció ante los miembros del Consejo de Gobierno Judicial las irregularidades que se han cometido en la convocatoria y selección de los integrantes expertos de ese órgano, que reemplazará al Consejo Superior de la Judicatura.
Actualmente se están eligiendo 3 expertos permanentes de ese Consejo conformado por 9 miembros. Se trata de 3 expertos permanentes, que son elegidos por los demás 6 miembros del Consejo de Gobierno, en los que están incluidos los Presidentes de las Altas Cortes.
Según la congresista, “la convocatoria para elegir a los tres miembros permanentes del Consejo de Gobierno Judicial ha estado plagada de irregularidades”.
La más protuberante, afirmó López Hernández, es que se modificó el perfil de los aspirantes al cargo de miembros permanentes de dedicación exclusiva del Consejo de Gobierno Judicial. “El perfil es previsto con claridad por la propia Constitución Política”, conceptuó la congresista, “y no incluye a personas expertas en telecomunicaciones o con capacidades técnicas de gerencia, lo cual fue agregado en la convocatoria”.
Además, esta elección carece por completo de transparencia, pues no han sido publicadas las hojas de vida de los aspirantes ni tampoco los criterios que se han tenido en cuenta para seleccionarlos.
Igualmente, la convocatoria fue firmada por el magistrado Leonidas Bustos, quien aparece actuando como Presidente (E) del Consejo de Gobierno Judicial, pese a que la reforma de equilibrio de poderes, acto legislativo 02 de 2015, no estableció la figura del Presidente de dicho órgano, por lo cual no tiene ningún fundamento legal que sea él quien la organice.
“Por todas estas razones, es indispensable detener esta convocatoria y volver a realizarla, esta vez sí con estricto apego de lo previsto por la reforma de Equilibrio de Poderes” enfatizó López Hernández.
“Si no se detiene la elección, esta será inconstitucional y afectará la confianza de las personas en esta nueva institución garante del buen gobierno judicial”.
De acuerdo con la Convocatoria Pública 01 de 2015, el 5 de noviembre de 2015 se realizará la audiencia pública de los 15 candidatos, y en esa misma fecha se realizará la elección de los tres miembros permanentes del Consejo de Gobierno Judicial, “lo que limitará la deliberación previa a la elección a la que debería dar lugar la audiencia pública” dijo la senadora de la Alianza Verde.