80 kilos de residuos peligrosos que corresponden a empaques de materiales tóxicos, fueron recolectados en una jornada que contó con el acompañamiento de los habitantes de la cuenca.
Una nueva jornada de recolección de residuos peligrosos se adelantó en la parte alta de la cuenca del río Las Ceibas por parte del personal técnico de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM.
Los residuos peligrosos corresponden a los empaques de materiales tóxicos que son utilizados por las comunidades para adelantar las actividades propias del sector agropecuario y en sus predios, razón por la cual se implementó la instalación de seis casetas de acopio para realizar la adecuada disposición y evitar que estos desechos afecten el medio ambiente y la salud de los pobladores.
De manera coordinada el equipo técnico del Proyecto Ceibas efectuó la recolección, transporte y entrega de envases, empaques y embalajes que estuvieron en contacto con residuos peligrosos.
Un total de 80 kilogramos entre tarros, bolsas y tapas fueron los materiales entregados a la empresa Campolimpio del municipio de Campoalegre, que hará la disposición final de estos residuos.
La jornada contó con el apoyo de los habitantes de la cuenca, entregando voluntariamente este material que puede generar impacto negativo al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana.
La CAM recomienda a los habitantes de la cuenca del río Las Ceibas manejar adecuadamente este material, realizando el tratamiento correspondiente a los envases a través del triple lavado, la separación y perforación, para luego ser llevados a los centros de acopio ubicados en las veredas Canoas, Primavera, Palestina, Santa Helena, Los Cauchos y Chapuro del municipio de Neiva.