Lara Sánchez participó en el congreso Smart City Expo, Barcelona 2015

Lara Sánchez participó en el congreso Smart City Expo, Barcelona 2015

Smart City, el evento más importante del mundo en materia de planeación de ciudades, entrega a los asistentes información útil y actualizada sobre localidades inteligentes, basados en experiencias y prácticas reales. Durante el evento realizado en Barcelona (España), electos mandatarios y expertos de todo el mundo tuvieron la oportunidad de debatir sobre las futuras visiones, metas y desafíos para el desarrollo de las ciudades.
“Participamos en el Smart City en Barcelona, España, por invitación de Findeter. Compartimos con Sergio Diaz-Granados, Director BID para Colombia y escuchamos a Jordi Héreu, exalcalde de Barcelona, quien nos contó su experiencia positiva sobre la transformación de la ciudad… Una de las grandes conclusiones del exmandatario español, y que compartimos para nuestra capital huilense, es que “el espacio público es nuestra segunda casa”. De ahí la importancia de invertir en cultura ciudadana, en desarrollo de ciclovías y en el impulso de proyectos amigables con el medio ambiente”, concluyó el electo alcalde de los neivanos, Rodrigo Lara Sánchez.
La edición del Smart City Expo es la más destacada que se ha celebrado hasta la fecha, donde asistieron los mayores expertos en desarrollo urbano y los representantes de las ciudades que hoy son pioneras y modelo en cuanto a transformación urbana a escala global.
Allí fueron expuestos los mejores proyectos en movilidad, tecnología, eficiencia energética, medioambiente, gestión demográfica, urbanismo y economía del conocimiento.
Smart City Expo está entre los grandes eventos internacionales que Barcelona acoge cada año, siendo la presente versión una de las más importantes ycita obligada para los electos mandatarios que quieran conocer las últimas novedades en lo que a urbanismo se refiere.
El programa del Smart City de este año reunió, en 40 sesiones, a más de 400 ponentes que hablaron sobre disciplinas variadas pero a la vez conectadas entre sí.
Entre los conferencistas destacados figuran los economistas Edward L. Glaeser (Universidad de Harvard) y PankajGhemawat (New York University), y las expertas en tecnología Juliana Rotich, cofundadora de una plataforma colaborativa para monitorizar situaciones de crisis, y Beth Simone Noveck, directora del GovernanceLab y con anterioridad responsable de la White House Open GovernmentInitiative, con el equipo de Barack Obama.
El congreso incluyó una sesión especial sobre movilidad que contó con la participación activa del consejero delegado de Audi, Rupert Stadler; el alcalde de Somerville (Massachusetts, USA), Joseph Curtatone, y Alain Flausch, secretario general de la Asociación internacional de Transporte Público.
El electo alcalde de los neivanos continúa de esta forma conociendo experiencias exitosas y gestionando recursos para la eficaz ejecución de su plan de gobierno “La Razón es la Gente”, un proyecto incluyente que busca la transformación de Neiva.