Las obras del SETP en la Comuna 10 de Neiva

Las obras del SETP en la Comuna 10 de Neiva

En una reunión con los residentes en la Comuna Diez de Neiva, se dieron a conocer los procesos y obras que adelantará Transfederal para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, dejando en claro que no se les quitarán, ni tumbarán sus casas como se les ha hecho pensar.
Fueron más de cien personas quienes acudieron al llamado de Transfederal para conocer en detalle todas las obras que se realizarán sobre la Calle 52 y el manejo del espacio público, ya que se construirán andenes nuevos, paraderos y adecuación de vías para darle paso al Sistema Estratégico de Transporte Público que ya es una realidad en la ciudad.
Se resaltó y dejó en claro a la comunidad que en ningún momento se las van a quitar sus casas, ni tampoco a tumbar o dañar por las obras del SETP como se ha venido diciendo de forma mal intencionada para crear un rechazo a este megaproyecto.
“Yo pienso que le quedó muy claro a todas las personas que asistieron a la reunión, lo que pasa es que por falta de comunicación ha habido ciertas especulaciones irresponsables respecto a que consiste la normalización y la adecuación de las vías del SETP. La gente tiene que entender que no eso, ni se van a intervenir, ni dañar las viviendas”, explicó Eliberto Bernal, coordinador del Área Predial de Transfederal.
En el tema de recuperación del espacio público solo se harán los procedimientos dentro de la Ley para recuperar los lugares que le corresponden al Municipio y son de toda la comunidad.
“Entiendo que la gente con esta explicación ha entendido que no se trata de una medida arbitraria, sino de consenso, de buena voluntad, donde se ha dejado claro que es una necesidad para la implementación del sistema y un beneficio para la comunidad, como un mejor transporte y la valorización de las viviendas de cada ciudadano”, dijo el Coordinador del Área Predial de Transfederal.
Lo anterior, por cuanto en desarrollo del proyecto de implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva, el tramo de la vía que será objeto de intervención para su normalización y adecuación técnica al nuevo servicio de trasporte público de colectivos en la ciudad.
“El tema del espacio público es un tema coyuntural, porque el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva, porque este no solamente tiene como componente el arreglo, intervención, normalización y construcción de las vías por donde se van a desplazar los nuevos buses, sino que además impune la intervención de los andenes, sardinales y zonas de espacio público aledañas. Pero se encuentran con que en algunas partes hay invasión del espacio público porque las personas han puesto rejas, techados, materas, rampas, otra cantidad de cosas que interrumpe el desarrollo normal del espacio público aledaño a la vía, por eso es necesario hacer la restitución del espacio público, que ha sido invadido ilegalmente”, explicó el funcionario.
Por eso se le recalcó a la comunidad que quienes hayan invadido el espacio público de manera ilegal deben restituirlo voluntariamente porque es un proceso necesario para la implementación del SETP, el de tener las vías, andenes y espacios adecuados para su funcionamiento.
Durante el encuentro con la comunidad se llegó a unos acuerdos, a medida que ellos vieran que las obras se iban desarrollando, iban a levantar las rejas, pero dejando claro que el SETP no puede retrasarse esperando que los habitantes del sector entreguen el espacio público, de ahí que ya los procesos de la Dirección de Justicia se están adelantando en contra de esto propietarios.
“Los procesos tardarán entre cuatro y cinco meses, porque igual cuando se interpone el curso por parte del propietario de que las rejas de ellos, ellos harán llegar todas las escrituras, todos los documentos, nosotros iremos hace la visita y en la mayoría de los casos ya tenemos con seguridad, con claridad que los predios son del municipio de ahí que en los procesos no se van a tardar mucho en la recuperación del espacio público”, explicó Henry Wilson Vargas Gutiérrez, asesor Externo del Área de Gestión Predial.
Lo ideal es que la comunidad tome conciencia de este proceso y restituya el espacio público por su propia cuenta en el menor tiempo posible, “se les va a mejorar su calidad de vida accedieran a levantarla voluntariamente sin necesidad de llegar a un conflicto a un proceso porque en ultimas el fallo lo que van a ordenar a las buenas o a las malas pero se va a levantar. Usted sabe los terrenos del estado no se pueden apropiar”, indicó el funcionario.
Transfederal socializó todos los avances del Sistema Estratégico de Transporte Público, las obras que se realizarán en esta comuna y cómo se mejorará la calidad de vida de los neivanos con un servicio más humano, incluyente y moderno. “En esos tramos vamos a arreglar la vía, construir paraderos y se van a construir unas sillas, un embellecimiento se les van hacer a los andenes”, puntualizó el Asesor Externo del Área de Gestión Predial.
Para una segunda reunión el próximo 20 de junio, a las 3:00 de la tarde, se citarán a los habitantes de los barrios Enrique Olaya Herrera, La Pradera, La Rioja, La Palmas I, Oro Negro Uno y Dos, Misael Pastrana Borrero y Pablo Sexto. Esta estrategia de socialización se está realizando periódicamente en todas las comunas de la ciudad con el fin de que los neivanos conozcan a fondas todas las obras y bondades del SETP.