La amenaza por crecientes súbitas pasó de alerta roja a naranja, de acuerdo con el Ideam. Ante las emergencias que se presentaron, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila pidió a la comunidad y autoridades tomar medidas de autoprotección.
Redacción
Mientras las lluvias intensas han continuado generando algunas situaciones en el departamento, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila reiteró su llamado a la comunidad y a las autoridades a mantener las acciones de prevención.
En tanto, fueron reportadas otras eventualidades externas a las lluvias, como incendios estructurales y accidentes de tránsito.
Dentro del balance que entregó la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, OGRDH, están tres crecientes súbitas en el municipio de Saladoblanco, en las quebradas Guayabo, El Cerro y Aguas Claras.
“La creciente súbita de la quebrada Aguas Claras provocó la afectación en una familia, por el desbordamiento de un estanque con cultivo de trucha”, aseguró Orlando Garzón Garzón, coordinador del proceso de manejo de desastres de la OGRDH. Las autoridades locales se desplazan a la zona para cuantificar los daños.
Incendios estructurales
De igual forma, se presentaron dos incendios estructurales en Neiva; el primero en el barrio La Gaitana, donde la conflagración dio inicio al parecer por fallas en un extractor. Afortunadamente no hubo heridos ni pérdidas significativas.
El percance fue atendido por el Cuerpo de Bomberos Oficiales de Neiva, que logró extinguir en el menor tiempo posible las llamas. La emergencia fue controlada con la máquina y 5 unidades de la institución.
El segundo incendio estructural se presentó en el barrio Quebraditas, donde la propietaria de la vivienda, Alix Liévano, de 80 años de edad, resultó con quemaduras de primero y segundo grado en cabeza, miembros superiores y tórax, por lo que fue necesario trasladarla en ambulancia hasta el Hospital Universitario de Neiva.
El fuego, que afectó enseres y electrodomésticos, fue extinguido por 10 hombres del Cuerpo de Bomberos Oficiales de Neiva.
En vías
Otra emergencia se presentó en la vía Garzón-Gigante en el kilómetro 3, donde el volcamiento de un tracto camión con cemento dejó la vía en alto riesgo de accidentalidad, por lo que fue necesaria la intervención de los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Gigante, quienes realizaron limpieza y lavado de la vía.
Un segundo accidente se presentó en el sector de Busiraco, en la vía nacional que comunica a Neiva con el municipio de Aipe. La emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberos Oficiales de Neiva, que logró trasladar a centros asistenciales de la capital huilense a siete heridos, de los cuales dos presentaban lesiones de consideración.
Las causas del accidente son materia de investigación; sin embargo, se maneja una hipótesis de posible micro sueño del conductor.
Sismo
Finalmente en el municipio de Colombia, se presentó el pasado sábado un sismo de 2.3 grados con una profundidad superficial, menor de 30 kilómetros, sin ninguna afectación.
Alerta naranja
Garzón Garzón advirtió que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, mantiene la alerta naranja por probabilidad de crecientes súbitas en los municipios de Timaná, Oporapa, Saladoblanco, Elías, Isnos y Pitalito.
El funcionario hizo un llamado a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres, para que tengan activos los planes de contingencia para esta época de lluvias.
Balance de temporada de lluvias
Hasta el momento, la primera temporada de lluvias de 2018 ha provocado emergencias en 21 municipios del Huila, en los que han resultado 129 familias damnificadas, una persona fallecida y dos más heridas, 98 viviendas averiadas y una destruida.
Así mismo, 31 vías, un puente vehicular y cuatro acueductos afectados y 14 hectáreas de cultivos y una institución educativa inundadas.