Alcaldes, secretarios de Planeación, concejos municipales, juntas de acción comunal, emisoras, radioaficionados, proveedores de redes y servicios, universidades, Policía, jueces y magistrados, fueron convocados para participar este lunes 21 de noviembre en un encuentro que presidirán la Gobernación del Huila y la Agencia Nacional del Espectro, ANE, en el que se revisará el uso y consecuencias legales del uso indebido del espectro radioeléctrico.
El espectro radioeléctrico es el medio por el cual se transmiten las frecuencias de ondas de radio que permiten las telecomunicaciones (radio, televisión, Internet, telefonía móvil, televisión digital terrestre), y en Colombia es administrado y regulado por el Gobierno Nacional.
La actividad, denominada “ANE en las regiones”, se llevará a cabo en el Salón de Gobernadores de la Gobernación del Huila en Neiva, en dos jornadas, de 9 a.m. a 12:30 m. y de 2 p.m. a 5:30 p.m.
De acuerdo con la ANE, dentro de las acciones que ha desarrollado en el Huila, están 163 visitas de verificación del cumplimiento de los parámetros de los proveedores autorizados y 42 a usuarios clandestinos, de las cuales 25 terminaron en sanciones y 33 investigaciones de casos de usuarios autorizados que modificaron los parámetros técnicos, aplicando sanción a 7 de ellos.
Actualmente se encuentran activas 17 investigaciones por casos de uso clandestino del espectro y por modificación de los parámetros técnicos a usuarios autorizados.
(Con información de la ANE)
FOTO //www.larepublica.net/