Como respuesta a las peticiones realizadas por el Comité Departamental de Cafeteros del Huila en cabeza de su director Ejecutivo, Jorge Enrique Montenegro Polanía, el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri Valencia aseguró una millonaria inversión para el gremio.
El anuncio fue realizado en Neiva, durante la socialización del Programa Colombia Siembra, que contó con la participación del Gobernador del Huila, alcaldes, gremios del sector agrícola y pecuario, entre otros, luego que el Ministro reconociera y exaltara la labor del Comité Departamental en la ejecución de proyectos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los cultivadores del grano más importante de la región, haciendo hincapié en el éxito que tuvo al ser operador en la entrega de los fertilizantes.
De tal manera, las peticiones hechas por la Dirección Ejecutiva en materia de Asistencia Técnica, Construcción de Microcentrales y Mejoramientos de Viviendas fueron escuchadas, dando respuestas positivas.
El Ministro aseguró que 30 personas harían parte del equipo de Extensionistas del Comité Departamental, mejorando así la atención para los cafeteros y consolidando al departamento en el primer lugar de una producción con calidad y rentabilidad.
También suscribirá en el mes en curso el proyecto de implementación tecnológica para el beneficio y secado del café, enfocado a fortalecer las organizaciones de grupos asociativos con equidad de género.En el marco de este convenio que ya fue aprobado por el Ministerio de Agricultura, se construirían 8 microcentrales de beneficio con una inversión de aproximadamente 2.500 millones de pesos, aportando el Ministerio $1.900 millones y el valor restante la Federación Nacional de Cafeteros- Comité Departamental del Huila de la mano con la comunidad.
El Gobierno invertirá en éste convenio para continuar con el trabajo del Comité Departamental, incentivando la labor de la mujer cafetera fortaleciendo su proceso productivo, de tal manera, que ella pueda aportar para la economía de su núcleo familiar.
Además, el Ministerio de Agricultura de la mano con el gremio cafetero ejecutará en 35 municipios del Huila donde se cultiva el café, proyectos de mejoramiento de viviendas para el bienestar de los agricultores, con un aporte de 3.000 millones de pesos del Ministerio, 1.000 millones en efectivo por el Comité más el aporte en mano de obra de las comunidades cafeteras.
Con éstas inversiones calculadas en aproximadamente 7.500 millones de pesos, se pretende dar mayor dinamismo a la producción, así como, herramientas para hacer más fácil y rentable la labor de los caficultores huilenses
“Compromiso hecho, compromiso cumplido”, expresó Iragorri Valencia luego de su intervención frente al gremio cafeter oe invitar al director Ejecutivo, Jorge Enrique Montenegro Polanía, el próximo lunes a su oficina para adelantar los convenios pertinentes y poner en marcha su desarrollo.
Finalmente, el Director Ejecutivo, agradeció el apoyo de los recursos en efectivo que permitirán llegar a más cafeteros de la región.