22 municipios instalaron sus Ocad ante la Oficina de Planeación Departamental. Recibieron nuevos lineamientos sobre la presentación de proyectos gestionados con recursos de regalías.
Con la presencia de funcionarios del Departamento Nacional de Planeación, DNP, se llevó a cabo la instalación de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión, Ocad, de 22 municipios del Departamento del Huila.
En el evento, se ratificaron las secretarías técnicas y presidencias de estos organismos, así como también se confirmaron los comités consultivos y se definieron las jornadas para las próximas sesiones de Ocad este año.
“Estamos organizando con los alcaldes la forma como vamos a trabajar para que los procedimientos para acceder a los recursos de regalías a través de los Ocad sean procedimientos claros, con reglas de que fija el Departamento Nacional de Planeación, y se está desarrollando una capacitación que permita que quienes los asesoran y sus secretarios de Planeación tengan toda la claridad posible”, explicó el gobernador Carlos Julio González Villa.
Directrices
Durante el taller, se aclararon las directrices del Gobierno Nacional para la presentación de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías, al establecer las normas bajo las cuales se deben regir las secretarías técnicas de los Ocad.
En la exposición se estableció que no hay cambios en las modalidades de la sesión; por ejemplo, cuando una sesión de Ocad se cita presencial no se puede cambiar a virtual; se recortaron los tiempos en que se pueden aplazar las sesiones y no como anteriormente que se podía dejar una sesión abierta hasta por ocho días; hoy solo puede estar un día.
Se definieron algunos ajustes a los proyectos de regalías y se aclararon algunos asuntos del Acuerdo 037 de 2015, que reglamentan los proyectos de inversión.
Nueva jornada
Este viernes 15 de abril, de nuevo en el Salón de Gobernadores, se llevará a cabo a partir de las 9 a.m., la instalación del Ocad Departamental con los 15 municipios que hacen parte de este organismo.
Así mismo, se estableció como fecha para nueva capacitación con los Ocad de los 22 municipios, el lunes 16 de mayo próximo.
Los Ocad
Los Órganos Colegiados de Administración y Decisión son los responsables de definir los proyectos de inversión sometidos a su consideración que se financiarán con recursos del Sistema General de Regalías, así como evaluar, viabilizar, aprobar y priorizar la conveniencia y oportunidad de financiarlos y designará su ejecutor.
De conformidad con el artículo sexto del Decreto 4923 de 2011, por el cual se garantiza la operación del Sistema General de Regalías, son funciones de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión, las siguientes, que se ejercerán así:
1. Definir los proyectos de inversión sometidos a su consideración para ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
2. Evaluar los proyectos definidos susceptibles de ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
3. Viabilizar los proyectos de inversión a ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
4. Priorizar los proyectos de inversión a ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías, de conformidad con el artículo 27 del decreto 4963 de 2011.
5. Aprobar los proyectos de inversión -o los ajustes de éstos- a ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías, para lo cual tendrá en cuenta, entre otras, las alertas generadas por el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación de los recursos del Sistema General de Regalías.
6. Designar el ejecutor de los proyectos a ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías, para lo cual tendrá en cuenta, entre otras, las alertas generadas por el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación de los recursos del Sistema General de Regalías.
7. Conformar los Comités consultivos, a través de su Secretaría Técnica.
8. Decidir la instancia que adelante la contratación de la interventoría en los términos del artículo 83 de la Ley 1474 de 2011, atendiendo la importancia, naturaleza o cuantía del proyecto de inversión.