Una fuerza profesional multimisión, que emplea de forma racional y eficiente sus capacidades y recursos, exitosa en el escenario de operaciones y abierta a contribuir con la solución de cada una de las necesidades de los huilenses, se observó durante el desfile de la victoria en Neiva de las Fuerzas Armadas en honor al pueblo colombiano.
A lo largo del recorrido que inició a las 10:00 de la mañana en la Carrera 16 con calle 51, los huilenses, quienes salieron a las calles portando orgullosos la camiseta de la selección nacional, observaron unos soldados y policías mejor entrenados, capacitados, comprometidos con la paz y la seguridad regional. Evento al que también se vincularon los organismos de socorro y las instituciones educativas.
Cada bloque demostró mística, disciplina, fortaleza, transparencia; cualidades de hombres y mujeres capaces de cumplir diversas responsabilidades, preparados para enfrentar las tradicionales y nuevas amenazas, héroes que encarnan la lucha granadina que se gestó hace 206 años en la búsqueda de ésta, una Nación libre.
El imponente acto patriótico inició con las condecoraciones por parte de la Gobernación del Huila, la Alcaldía, la Asamblea Departamental a un grupo de oficiales, suboficiales y soldados y con la presencia del Grupo de Mando de la Novena Brigada, bloque que dio parte al Gobernador del Huila del inicio del desfile en honor a los héroes de la Independencia.
No podía faltar la presencia de los héroes heridos en cumplimiento del deber, muestra viva de los sacrificios que están dispuestos a realizar los soldados por la defensa de la Patria; le siguieron el bloque de banderas y la Banda de Guerra.
Unos de los más ovacionados por la ciudadanía, fueron la unidad élite de las Fuerzas Especiales Urbanas No. 11 y el Grupo Gaula Militar reconocida como la unidad anti extorsión y antisecuestro, los comandos se ganaron los aplausos de los asistentes al desfile patriótico.
La Policía Militar encargada de la seguridad en el casco urbano de Neiva, engalanó las calles ‘Opitas’ con sus prendas blancas, mientras el bloque de Atención y Prevención de Desastres demostró sus capacidades para continuar trabajando en pro del medio ambiente.
No podía faltar la representación de los batallones de Infantería No. 26 ‘Cacique Pigoanza’, No. 27 ‘Magdalena’, el Batallón de Alta Montaña No. 9, el Batallón Tenerife que representa a la artillería colombiana con sus imponentes piezas y los ingenieros militares quienes realizan un significativo aporte al desarrollo regional mediante la construcción de obras de gran envergadura como la ejecución del proyecto Transversal de la Macarena.
La demostración castrense continúo con la presencia de los trajes de la época, acto mediante el que se busca evocar la transición del uniforme militar a lo largo de la historia; el bloque del personal femenino, así como de los vehículos Hunter, las compañías motorizadas y los botes, automotores utilizados por el Batallón Especial Energético y Vial No. 12 para imprimirle mayor movilidad y maniobra a sus operaciones en defensa de la Nación.
No podía faltar la demostración del potencial del Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación No. 5, la unidad surcó los cielos neivanos con sus aeronaves, enviando un mensaje de seguridad y protección a los ‘Opitas’.
De esta manera los soldados de la Novena Brigada, los integrantes de la Policía Nacional, los organismos de socorro y las instituciones educativas, recibieron a su paso los gestos de agradecimiento del pueblo huilense que orgulloso expresó su amor por el país.