miércoles, diciembre 6 2023

Por Marcos Fabián Herrera
Especial www.noticiasalsur.co

Aún lo recuerdo cuando se escondía en la timidez para dejar que las palabras se convirtieran en imágenes. Sus trenzas a lo Bob Marleyy su infaltable morral, fueron, desde esos años de aprendizaje, su impronta. Muchos lo creían un diletante mal trajeado y un aficionado más que derrocha en el esnobismo los bríos de una vocación trunca. Siempre lo vi con una cámara al hombro, y como corresponde a los auténticos narradores audiovisuales, preguntaba para luego escuchar con paciencia.
Han corrido los años, y aquel aprendiz de video que pasaba horas enteras cosechando testimonios, cazando instantes y eternizando momentos, es hoy uno de los rapsodas visuales más logrados del país. Francisco, Pacho Olaya, el andariego de la bicicleta y el videografo ecologista, es un bardo iconográfico de la ruindad de lo que los provincianos llamamos progreso. Es un juglar que ha contado el destierro y la infamia, la angustia del pescador y la esperanza del trashumante. Armado de valentía, su lente ha captado los arreboles tropicales del río que despide la pestilencia del neocolonialismo. Las esclavitudes impuestas con trampas y secundadas con el silencio nuestro que decreta impunidades.
Los narradores contemporáneos como Pacho, saben que la imagen, en sus fines más abyectos, con sus trucajes y artificios, es uno de los más seductores instrumentos de la manipulación. Para no rendirse ante el entramado de luces que desdibujan el relato, él ha preferido la palabra llana y los rostros sudados. Su estética, se construye en la piel llagada del labrador y las frentes ajadas del campesino. Para no escamotear el padecimiento; para alejarse de la estridencia del titular y auscultar la entraña de la imagen, Pacho se ha mimetizado con los que sufren. Sólo él lo sabe hacer, con el tacto y el mutismo que le han permitido convertirse en el relator de un tiempo en el que la ambición depreda todo. Su lente seguirá recorriendo los caminos del sur.

Previous

Empresas reciben capital para su competitividad

Next

Santos destacó la importancia de aprobar los recursos de Paz Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also