domingo, septiembre 24 2023

Con esta obra que contó con una inversión de 2.904 millones de pesos, recursos aportados por la Gobernación de Huila, se ejecutó la cementación de más de 3.5 kilómetros de vía entre el municipio de Paicol y la Caja de Agua.

Pasaron más de tres décadas para que la pavimentación de la vía que comunica al casco urbano del municipio de Paicol con el emblemático sitio turístico de la Caja de Agua, en el suroccidente del Huila se hiciera realidad.
Al celebrarse el cumpleaños número 314 años del municipio de Paicol, el gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios hizo la entrega oficial de la placa huella, obra que fue priorizada en su administración Huila Competitivo con el firme propósito fomentar y potencializar el turismo en esta región del Departamento.
“Gracias a Dios logramos culminar esta obra con unas magníficas especificaciones, y hoy la estamos inaugurando. Es una obra que va a redundar en beneficio del turismo del departamento y el país, traerá desarrollo y progreso a Paicol”, expresó el Gobernador.
Esta obra que contó con una inversión de 2.904 millones de pesos, recursos aportados por la Gobernación de Huila, permitió la cementación de 3.5 kilómetros de esta vía.
“Me siento muy contento de visitar nuevamente a Paicol para inaugurar junto con el alcalde Norberto Palomino esta placa huella. Esta hermoso municipio tiene mucho que mostrar, sus haciendas coloniales, sus sitios de recreación y por supuesto, la Caja de Agua, sitio emblemático del Huila que con esta obra se optimiza su vía de acceso”, agregó el mandatario huilense.
El Gobernador de los huilenses recordó también las demás obras que se han ejecutado en Paicol como resultado de la unión de esfuerzo entre el Gobierno Nacional, Departamental y Local.
“La placa huella hacia la Caja de Agua es nuestro regalo de cumpleaños para Paicol. Agradecemos a las comunidades del municipio, al Concejo y al propio alcalde quienes siempre han estado atentos al buen desarrollo de estas obras. En Paicol hicimos también otras obras cofinanciando recursos para vías urbanas, restaurantes escolares, electrificación rural, escenarios deportivos, entre otros proyectos; de modo que muy contento de participar de la celebración de los 314 años de este hermoso municipio que me declaró hijo adoptivo”, manifestó Iriarte Barrios.
Entre tanto, Norberto Palomino Ríos, alcalde de Paicol, agradeció al Gobernador Iriarte Barrios por hacer realidad el sueño de construir la placa huella hacia la Caja de Agua, obra anhelada por los paicoleños por más de treinta años.
“Hemos inaugurado con el Gobernador la obra más importante de los últimos tiempos para Paicol, casi cuatro kilómetros de cementación entre Paicol y la Caja de Agua, es una obra vital para el desarrollo turístico y deportivo de nuestro municipio. Le agradecemos mucho al Gobernador todas las obras que nos ha cofinanciado, como la construcción del comedor del colegio Cooperativo que tuvo una inversión cercana a los $400 millones, cuatro restaurantes escolares adicionales para la zona rural de Paicol, la cancha estadio de fútbol en la cual la Gobernación aporta $400 millones, electrificación rural y mantenimiento de vías”, destacó el Alcalde de Paicol.

314 años
El mandatario regional, desde muy temprano, participó de los actos de celebración de los 314 años de fundación de Paicol. Iriarte Barrios encabezó el desfile que recorrió las principales calles de la localidad y luego participó de una ceremonia religiosa en la iglesia Santa Rosa de Lima.
En los actos protocolarios, el Gobernador a través del Decreto 3835 de 2015, exaltó al municipio de Paicol por su contribución al desarrollo económico del departamento, por la gran calidad humana de sus habitantes, por la honradez de sus gentes y demás valores que identifican a la comunidad paicoleña.
Así mismo, Iriarte Barrios fue condecorado por la Alcaldía de Paicol con la Medalla “Juan de Vargas y Sotomayor” por su trabajo, esfuerzo y compromiso en beneficio de la comunidad de Paicol y el progreso de este municipio, también conocido como La Puerta del Viento.
02 paicol DSC_0623

Previous

Los niños redescubren Armero

Next

Huila promueve fortalecimiento del sector minero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also