lunes, diciembre 4 2023

Siguiendo los lineamientos de la estrategia Misión Neiva, Nuestra Misión, articulando esfuerzos con la Gobernación y la Alcaldía de Neiva, la Novena Brigada a través de los soldados del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate No. 9 ‘Cacica Gaitana’ y la Agrupación de Fuerzas Especiales Urbanas No. 11 con el acompañamiento de la Policía Nacional y el apoyo de la empresa Soprotreco, se vinculó a la campaña territorio de vida, convivencia y paz, que se concentró en la Comuna Ocho de la ciudad. Esta actividad que se enfocó en la desarticulación de las pandillas de la zona y su resocialización.
Durante varios meses, el trabajo interdisciplinario se concentró en ubicar a los jóvenes que agrupados en bandas delincuenciales y empleado armas de fuego y explosivos, intimidaban a los habitantes de la capital huilense. Una intervención necesaria para reducir los índices de criminalidad y la violencia en la zona.
A cambio de abandonar sus actividades delictivas y servir como ejemplo para lograr la resocialización de otros jóvenes inmersos en la misma problemática social, estos chicos recibirán de la Gobernación del Huila y la Alcaldía Municipal, la oportunidad de un empleo que les garantice el mínimo vital y una vida digna, campañas de salud, apoyo para solucionar sus problemas de justicia y la participación en el desarrollo de jornadas de protección al medio ambiente en una búsqueda por fortalecer en ellos valores y cualidades morales.
Los jóvenes se vincularán a la empresa de vigilancia Soproteco, realizando labores de defensa en los mismos lugares en los que antes realizaban actividades delictivas
Durante el acto de desarme, los hoy ex pandilleros hicieron entrega de diez revólveres, cinco escopetas, cinco pistolas y tres granadas, un acto con el que contribuyen a la tranquilidad, la seguridad y el crecimiento socioeconómico de la ciudad, demostrando con ello que con voluntad, el apoyo de las autoridades de Gobierno y la salvaguarda de los organismos de seguridad, se puede lograr grandes cosas.
Una labor que más allá de prevenir homicidios, fleteos, hurtos, atracos a mano armado, riñas, enfrentamientos entre pandillas y actividades que perturben la tranquilidad ciudadana, una tarea que permite intervenir a los jóvenes, trabajar con ellos en sus problemas de consumo de sustancias sicoactivas y ocuparlos en labores que contribuyan a su futuro promisorio.

Previous

El Agrado se unió a jornada sanitaria en río Magdalena

Next

Con oro de Íquira, harán medalla del Premio Nobel de Paz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also