Destacan la delicada manufactura en pindo, iraca, fique, arcilla y otros materiales de origen natural, para la elaboración de diferentes productos
Redacción
Un sector cada vez más competitivo y que abre nuevos mercados, es el artesanal del Huila. María Alcira Astudillo, integrante del taller Arte y Folclor del municipio de La Plata, dedicada a la elaboración de instrumentos musicales, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado para que los artesanos participen en diferentes eventos nacionales.
Este apoyo no sólo ha sido económico sino que también ha brindado asesorías para mejorar la presentación de los productos y la comercialización de los mismos en diferentes ferias nacionales e internacionales.
Para el ceramista José Ricardo Garrido, el apoyo que ha dado la Gobernación del Huila a los artesanos a través de una serie de capacitaciones y talleres, demuestran los avances tan significativos que se han dado para mostrar a todo el país la gran calidad que tienen hoy día los productos de la región.
Huila se ha destacado en materia de cerámica y tejedurías en sombrerería y bolsos, las maderas y talla en piedra, la bisutería y los bordados.
Reconocimiento
Según María Elena Muñoz Duarte, artesana del municipio de Suaza, los diferentes encuentros han permitido tener un reconocimiento en todo el país debido su trabajo y demostraciones en vivo del proceso de tejeduría que realiza para los sombreros suaceños.
Silvia Amézquita Vargas, representante de la Precooperativa Multiactiva de Artesanos de Palermo, agradeció también el apoyo en el proceso de formación y asesoría a este sector, con el fin de promocionar sus productos en pindo a través de diferentes eventos.