Como una nueva batalla que libra el Ejército Nacional contra las desigualdades sociales y la falta de oportunidades comerciales, calificaron los dirigentes gremiales del Departamento la Rueda de Negocios adelantada en las instalaciones de la Novena Brigada en Neiva.
Cerca de 200 representantes del sector agropecuario y productivo del Huila aceptaron el llamado de los soldados de la Novena Brigada. Desde muy temprano arribaron a la unidad militar, para tras el acto protocolario, exhibir sus productos en la búsqueda de eliminar los intermediarios y generar mejores utilidades para sus familias.
“La intención es generar verdaderas oportunidades a nuestros productores y agricultores, que este espacio se convierta en el escenario para que tengan una relación directa con los compradores mayoristas, que puedan comercializar sus productos a un mayor precio, sin intermediarios. Esta es una iniciativa del Ejército en el trabajo de fortalecimiento de la construcción de paz”, aseguró el coronel Marino Valencia Rico, comandante de la Novena Brigada.
Además del gremio agricultor y microempresarial, el evento contó con el acompañamiento de Luis Fernando Rojas Gómez, Jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila, José Ferney Ducuara Castro, Secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana de Neiva, Ariel Rincón Machado, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Andrea del Pilar Bautista Perdomo, Directora Ejecutiva de Fenalco y Carlos Fernando Dussán, administrador de Surabastos.
Los productos
Durante la actividad, agricultores y productores exhibieron productos tales como cacao, café, granadilla, plátano, uva, papá, yuca, tomate, cebolla, champiñones, naranja, pitahaya, huevos y elementos procesados como postres, chocolisto, vinos, achiras, galletas, yogurt, pan, mermeladas, noche buena, panela, adornos navideños, útiles de aseo, entre otros cuyas principales características son la calidad, variedad y excelente presentación
“Es importante reconocer la labor de los soldados en esta caso liderada por el coronel Marino Valencia Rico. Estos escenarios de encuentro nos permiten crear un tejido empresarial en torno a las asociaciones de base, a las pequeñas cooperativas de productores, son ellos agricultores que tienen uno o dos hectáreas y que deben unirse para poder responder con calidad y prontitud ante los requerimientos de la sociedad y que mejor forma de contribuir a su labor, sino es mediante negociaciones justas”, indicó Luis Fernando Perdomo.
Son ellos, los campesinos de los 37 municipios del Huila, quienes continúan catapultando al Huila como una de las despensas agrícolas más importantes del país, que contribuye significativamente a garantizar la seguridad alimentaria y a posicionar al campo como un territorio de paz que le apuesta al progreso.
“Nuestros más sinceros agradecimientos al Ejército Nacional por tan importante iniciativa, un evento que trasciende a nuestras familias, ya que nuestro sustento económico y el de nuestros hijos, es el agro y hoy con este tipo de eventos tenemos mayores oportunidades para mejorar nuestra calidad de vida”, comentó Marcela Suarez, campesina del municipio de Suaza.
Día a día, los soldados continúan trabajando en la búsqueda de mejores iniciativas en las que el bienestar y el progreso de la población civil sea el eje central. Un trabajo mancomunado que se consolida en el departamento del Huila.