Tropas inspeccionan terrenos aledaños a escuelas en Baraya

Tropas inspeccionan terrenos aledaños a escuelas en Baraya

Con el empleo de tecnología de punta que incluye activadores de frecuencia, inhibidores de señal, detector de metales, binomios caninos y un completo equipo de hombres altamente entrenados en la ubicación y destrucción controlada de artefactos explosivos, las tropas de la Novena Brigada ocuparon las áreas que circundan las instituciones educativas de las veredas Laureles, La Libertad, Río Blanco y Turquestán en el municipio de Baraya ante la alerta de posibles minas antipersonal que amenazaban la integridad física de los cerca de 50 niños que allí reciben clases.
Milímetro a milímetro, los cuatro equipos conformados cada uno por 60 hombres y dos binomios caninos, han registrado los terrenos en perímetros que van desde los 1.000 a los 1.500 metros, realizando un riguroso procedimiento para brindar tranquilidad y contribuir a garantizar el derecho a la vida y a la educación de los niños, niñas y adolescentes que habitan las zonas rurales.
“Estamos parados en la escuela Laureles, una de las principales mencionadas en la denuncia, con nuestros equipos de detención y neutralización de explosivos; un movimiento especial para confirmar que en este momento no hay artefactos explosivos alrededor de esta escuela, en las otras tres escuelas tenemos las mismas capacidades y estamos aplicando los mismos protocolos con el único fin de proteger a nuestros niños. Somos guardianes de la vida de nuestros menores. Gracias al equipo de revisión ya se ha logrado revisar un perímetro de 1.000 metros desde días anteriores hasta esta hora, donde no ha sido ubicado ni un artefacto explosivo, es decir esta área está limpia. Años atrás se ubicaron y se destruyeron algunos artefactos cerca, ya verificamos y vamos a continuar trabajando por unos 15 0 20 días más alrededor de los centros educativos para minimizar casi a cero algún riesgo con los niños por la presencia de artefactos explosivos”, aseguró el coronel Marino Valencia Rico, comandante de la Novena Brigada.
02 BRIGADA IMG_2115
La comisión que se trasladó a la zona para verificar el procedimiento de las tropas, estuvo conformado por el Gobernador del Huila Carlos Julio González Villa, el coronel Marino Valencia Rico, comandante de la Novena Brigada, el subcomandante de Policía Huila y el teniente coronel Johnny Hernando Bautista Beltrán, comandante del Batallón de Artillería No. 9 ‘Tenerife’.
“Acompañado del comandante de la Novena Brigada y del subcomandante de la Policía Huila con su Fuerza Pública, estamos verificando las condiciones de seguridad para las niñas, niños y los jóvenes. Ya específicamente en la institución educativa Laureles, que queda en límites entre Huila y Meta vamos teniendo la tranquilidad por cuenta del trabajo de nuestra fuerza, de nuestro Ejército anti explosivo, que en 1.000 metros a la redonda no hay minas antipersonal. Para el próximo lunes podemos tener esa tranquilidad, tanto para nosotros como para los padres, que los niños que podrán regresar a sus clases normalmente con la tranquilidad de que no corren ningún riesgo, ningún peligro sus vidas, es tan minucioso el trabajo que el equipo logra detectar hasta pequeños metales, se está haciendo con mucha rigurosidad para que haya plena tranquilidad”, relató el Gobernador del Huila.
Los equipos EXDE y DELTA continuaran trabajando de manera permanente para garantizar que los niños puedan disfrutar de sus derechos fundamentales tanto en las áreas rurales como en los cascos urbanos.

Gobernador Carlos Julio González Villa

Coronel Marino Valencia