Acuerdan impulsar vía de acceso a la Usco en Pitalito

Acuerdan impulsar vía de acceso a la Usco en Pitalito

Un convenio liderado por la Gobernación del Huila permitirá materializar una vía que necesitaba la sede de la Universidad Surcolombiana en el Valle de Laboyos.

Un convenio entre la Gobernación del Huila, la Universidad Surcolombiana y el Municipio de Pitalito, logrará la construcción de la avenida San Juan Bosco, una de las principales vías de acceso a la sede de ese centro de estudios en el Valle de Laboyos.
El gobernador Carlos Julio González Villa dijo que dentro del plan estratégico de reactivación de las subsedes de la Universidad Surcolombiana en Pitalito, Garzón y La Plata, se encuentra el mejoramiento de la malla vial que permite mejorar el “camino” de la educación.
“Será una vía muy significativa para el desarrollo de la subsede de la Usco en Pitalito. En nuestro Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, vamos a convertir las sedes de nuestra universidad pública en caminos que conducen al conocimiento, con acceso digno, y eso implica no sólo cobertura con calidad educativa, sino que precisamente también se enmarca en el mejoramiento de las vías de entrada y salida al claustro universitario”, destacó el Mandatario.
“La construcción de la avenida San Juan Bosco, junto al fortalecimiento del hospital regional, habilitado para la docencia y para programas de salud, permitirá una dinámica muy especial en esta sede universitaria de Pitalito para transformarlo en ese centro de estudios indispensable para el progreso del sur del departamento”, resaltó González Villa.
El Gobernador también anunció que se está estudiando desde el Consejo Superior Universitario la posibilidad de abrir los programas académicos más pertinentes para Pitalito, relacionados con su vocación productiva y el desarrollo del sur del Huila, con énfasis en el área de la salud, como el programa de Enfermería.
Por su parte, Miguel Antonio Rico, alcalde de Pitalito, señaló que en el marco del convenio, los estudios y diseños de la avenida San Juan Bosco los realizará la Facultad de Ingeniería de la Universidad Surcolombiana.
“El estudio a cargo de la propia universidad es completo. Contempla su alcantarillado sanitario, alcantarillado de aguas lluvias, redes para la iluminación, ciclo rutas, andenes. Es un tipo de diseño que requerimos para que en las ejecuciones no se quede nada sin construir. Es decir, una obra completa sin problemas de planeación”, dijo el mandatario local.